Casi 9.000 alumnos de FP utilizarán un simulador empresarial on line para completar su formación
Casi 9.000 alumnos de Formación Profesional tendrán acceso este curso a un simulador empresarial on line para completar los módulos de los nuevos Ciclos Formativos. El consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, y la presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, han suscrito un acuerdo de colaboración para la utilización del simulador empresarial on line ‘Simeón’ en los centros docentes.
Esta herramienta, desarrollada por la Institución Provincial, ofrece formación práctica para el desarrollo de un proyecto de simulación empresarial, desde la creación de una empresa hasta su puesta en funcionamiento (constitución, registro, alta fiscal, seguridad social, clientes, proveedores, bancos, manuales). En virtud del acuerdo firmado, la Consejería de Educación podrá utilizar parcialmente el código ‘Simeón’ y programar una nueva aplicación adaptada a las necesidades didácticas del módulo de Empresa e iniciativa emprendedora incluido en todos los Ciclos Formativos LOE.
La utilización de herramientas de simulación empresarial está recogida como una exigencia formativa en los títulos de Formación Profesional desarrollados tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Educación. En Andalucía, un total de 8.700 alumnos están matriculados este curso en el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora que se imparte en el segundo curso del Ciclo y 525 profesores implicados.
‘Simeón’ dispone de una estructura modular que se adapta a las necesidades de cada Ciclo Formativo, de modo que el alumno puede ir accediendo a las distintas fases de la actividad empresarial en función de sus necesidades formativas. Así, los proyectos empresariales creados pueden comprender varias fases, desde la viabilidad y la creación de la empresa, su financiación, adquisición de infraestructuras, contratación de servicios y personal, venta, entrega y cobro de la producción, ciclo administrativo fiscal, etc.
La metodología de simulación rompe el clásico modelo de enseñanza en el aula, donde el monitor expone y plantea situaciones teóricas que el alumno memoriza o enmascara en supuestos prácticos. Con el simulador se genera un escenario virtual que recrea un mercado de empresas simuladas que compiten entre sí bajo la dirección de los propios alumnos. Este mercado virtual sirve de laboratorio experimental que permite al alumno no sólo adquirir los aprendizajes necesarios para su formación sino también adiestrar sus actitudes y madurar su personalidad promoviendo la toma de decisiones en un entorno práctico y no meramente teórico.
Las técnicas de simulación permiten el desarrollo profesional autónomo de los jóvenes, favoreciendo su capacidad emprendedora y el acceso al mercado laboral tras su formación. De este modo, los alumnos acceden a una formación adaptada al mundo empresarial en el que desean insertarse, convirtiéndose en protagonistas de su propio aprendizaje.
Instituto Juan Pérez Mercader
Tras la firma del acuerdo, el consejero de Educación ha visitado las nuevas instalaciones del IES Juan Antonio Pérez Mercader de Corrales-Aljaraque en cuyas obras la Junta ha invertido 5 millones de euros, cofinanciados con los Fondos Feder.
La nueva ubicación ha permitido ampliar la capacidad del instituto con 120 nuevos puestos escolares así como del colegio de Educación Infantil y Primaria Profesor Tierno Galván, que ha incorporado a sus dependencias el edificio que ocupaba el primitivo instituto. En total, el nuevo centro oferta 480 plazas de Educación Secundaria Obligatoria.
Construido sobre una parcela de 22.500 metros cuadrados, el IES Juan Antonio Pérez Mercader dispone de una superficie de 4.282 metros en los que se distribuyen los espacios docentes (16 aulas polivalentes, aulas dobles de Música, Informática, Educación Plástica y Visual y 2 Laboratorios), así como 10 seminarios, salas de apoyo a la integración, Biblioteca, zona de administración y servicios, con sus correspondientes despachos, gimnasio, pista polideportiva, porche cubierto, zona de juegos, huerto escolar y zona de aparcamientos.
El centro desarrolla un proyecto de enseñanza bilingüe español-inglés, así como otros programas impulsados desde la Consejería de Educación como el Plan de Apertura con oferta de actividades extraescolares, Escuela: espacio de paz, Escuelas deportivas o Forma Joven, entre otros. Asimismo su Biblioteca está abierta durante la mañana y la tarde a toda la población de Corrales, convirtiéndose de este modo en un servicio cultural desde el que fomentar la lectura y rentabilizar los servicios públicos.