Casi 130 empresas y 44 grupos de investigación participan en jornadas para promover la transferencia de tecnología
Un total de 128 empresas y 44 grupos de investigación andaluces han participado en tres jornadas de transferencia de tecnología ‘TT Andalucía’ organizadas en el primer semestre de este año por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia a través del Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología (CITAndalucía), la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), la Agencia IDEA y la Red OTRI Andalucía.
Los encuentros se han centrado en tres sectores de actividad: la producción industrial, celebrado en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (CITIUS); el sector químico, cuya jornada fue organizada en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada, y el sector de las energías renovables, desarrollada en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA).
Asimismo, durante el segundo semestre de este año se van a celebrar dos jornadas más centradas en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que tendrá lugar con motivo de la Conferencia Internacional del Software Libre el 28 de octubre en Málaga, y el sector de la agroalimentación, que se llevará a cabo en el marco de ‘Biocórdoba’ a lo largo del mes de noviembre.
Gracias a las jornadas celebradas durante este año, se han conseguido 487 reuniones bilaterales de trabajo entre empresas, centros y grupos de investigación de todas las universidades de Andalucía.
Las reuniones bilaterales de trabajo se han dirigido al fomento de la cooperación y la transferencia de tecnología entre grupos de investigación andaluces y empresas relacionadas con estos sectores productivos, con el objetivo de conectar la oferta tecnológica de estos grupos con la demanda de la industria.
Las reuniones se organizan a través del ‘Catálogo de Perfiles Tecnológicos’ de la jornada. Cada participante publica en el portal web de ‘TT Andalucía’ (http://www.ttandalucia.com/) su perfil tecnológico, donde se describe una oferta o una demanda de tecnología por parte de las empresas y grupos de investigación inscritos. Una vez publicado este catálogo, los participantes tienen la oportunidad de seleccionar aquellas ofertas o demandas que más le interesen o sean complementarias con su propio perfil y, en función de estas selecciones, se elabora la agenda de reuniones.
El objetivo es conseguir que los encuentros mantenidos gocen del máximo interés por ambas partes y se centren en una tecnología innovadora concreta. En estas reuniones se analizan, además, las posibilidades de financiación de las iniciativas a través de los distintos programas de ayudas al fomento de la I+D+i.
Un puente Universidad-Empresa
Estas jornadas se enmarcan dentro de la iniciativa ‘TT Andalucía’ (Transferencia de Tecnología en Andalucía), impulsada por la Consejería de Economía para estrechar las relaciones entre las universidades y las empresas andaluzas, de manera que la investigación científica se dirija a potenciar el I+D+i y la transferencia de tecnología en el tejido productivo de la comunidad autónoma, favoreciendo así su competitividad.
Esta iniciativa surgió en el año 2007 con el fin de aunar esfuerzos para potenciar las relaciones entre ciencia e industria y poder conseguir un mejor aprovechamiento por parte del sector industrial de las grandes inversiones públicas en I+D+i. Desde entonces, se han llevado a cabo un total de 17 jornadas de transferencia de tecnología en los sectores de actividad considerados prioritarios por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.