Casi 1.600 emprendedoras andaluzas han recibido asesoramiento del IAM durante 2010

Recurso. Mujer telefono

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha prestado asesoramiento a 1.594 emprendedoras y empresarias de toda Andalucía a través del programa Servaem, que tiene como objetivo fomentar la actividad empresarial de las mujeres. La iniciativa, desarrollada en colaboración con la fundación Andalucía Emprende, ha facilitado la creación de 183 empresas en la comunidad, según la directora del IAM, Soledad Pérez, durante la inauguración de los talleres formativos ‘Mujertic’, enmarcados en dicho programa.
 
Servaem incluye además una línea de subvenciones para el fomento de nuevas empresas y la mejora de las ya constituidas, a través de la cual se subvencionaron el pasado año 467 proyectos en Andalucía.
 
La directora del IAM reiteró su apuesta por las mujeres a la hora de «impulsar la recuperación económica andaluza a través de un nuevo modelo de economía sostenible». En este sentido, abogó por la unión de fuerzas para una mayor competitividad y, sobre todo, por el emprendimiento dentro de sectores sostenibles con potencial de empleo, como las nuevas tecnologías, las energías renovables, el ecoturismo o la dependencia.
 
Respecto a las nuevas tecnologías, la directora insistió en la necesidad de una mayor participación de las mujeres en la construcción de la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Así, recordó que, si bien el 58% de las mujeres andaluzas son usuarias de ordenador y de internet (un 12% más que en 2007), la brecha con los hombres aún «es amplia», al alcanzar éstos un 64%.
 
En esta línea, apuntó que tanto la Ley para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía como el I Plan Estratégico de Igualdad que la desarrolla, inciden en la formación y el apoyo económico y técnico a las asociaciones y empresas de mujeres para favorecer la utilización de las nuevas tecnologías. Por ello, respaldó iniciativas formativas y de difusión como estos talleres prácticos, que pretenden fomentar el contacto de las empresarias con las TiC, y en los que participarán 21 empresarias.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo