Casa Asia y ONU Mujeres firman un convenio para promover el empoderamiento de las mujeres
La directora de la División de Alianzas Estratégicas de ONU Mujeres, Kristin Hetle, y el director general de Casa Asia, Ramón Mª Moreno, han formalizado esta mañana un convenio de colaboración por el que ambas instituciones se comprometen a desarrollar programas que promuevan el empoderamiento de las mujeres asiáticas y españolas. La firma ha tenido lugar en la sede de Casa Asia en el marco del III Encuentro de Mujeres Asiáticas y Españolas, en el que también participa Hetle como ponente, junto con una treintena de mujeres vinculadas al mundo empresarial, instituciones públicas y organismos multilaterales.
ONU Mujeres es una entidad de la Organización de las Naciones Unidas destinada a fomentar el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género. Fue establecida en 2010 y comenzó a operar en 2011. Su directora ejecutiva ha sido, desde su creación, la chilena Michelle Bachelet.
Kistrin Hetle, durante su intervención en el acto inaugural del encuentro, ha destacado que 125 países han declarado ilegal la violencia doméstica, al menos 117 tienen leyes a favor de la igualdad de salarios, 186 han ratificado la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), 115 garantizan la igualdad de derechos sobre la propiedad y 139 países y territorios garantizan la igualadad de género. «El cambio es posible y está sucediendo», ha sentenciado.
El objetivo general de este convenio marco es poner en marcha programas que promuevan el empoderamiento de las mujeres asiáticas y españolas, y apoyar actuaciones como la iniciativa conjunta entre ONU Mujeres y el Pacto Mundial de Naciones Unidas sobre «Principios para el Empoderamiento de las Mujeres». Se trata, en suma, de fomentar el diálogo y el entendimiento mutuo entre las mujeres asiáticas y españolas y desarrollar estrategias para promover iniciativas conjuntas entre diferentes redes.
La tercera edición del Encuentro de Mujeres Asiáticas y Españolas se celebra, entre hoy y mañana, en Casa Asia y aborda en cuatro mesas redondas y dos cara a cara el «Cambio y modernización de las empresas en un mundo global: España y Asia. Este foro pretende incentivar a que haya una dimensión de género en las actividades destinadas a fomentar la internacionalización de las empresas, y más concretamente, en la región de Asia-Pacífico, dada la dificultad que muchas mujeres emprendedoras encuentran para internacionalizar sus servicios