Carolina Moreno, Liferay

Moreno, hasta ahora encargada de la dirección de Iberia, asume el mando de España, Portugal, Italia, Grecia y Chipre, encabezando las operaciones de la compañía en el Sur de Europa

El proveedor de la plataforma Open Source, Liferay Inc., ha anunciado que Carolina Moreno, hasta ahora directora general de Liferay pCarolina Morenoara Iberia (España y Portugal), será la encargada de liderar también el negocio de Liferay en el mercado italiano, griego y chipriota. Moreno asume de este modo desde su nuevo cargo la dirección de una amplia zona del Sur de Europa, que engloba un total de cinco países, y que tendrá su centro de operaciones en la sede de la compañía en Madrid.

Hasta el momento, los tres nuevos países (Italia, Grecia y Chipre) se gestionaban a través de partners sin presencia directa de la marca, por lo que la directiva será la encargada de liderar e impulsar el desarrollo de estos mercados, así como la búsqueda de nuevos partners. Hasta el momento, Moreno ocupaba la dirección general de Liferay España desde octubre de 2011 y cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de la tecnología.

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, Moreno inició su carrera en la operadora internacional Vodafone, donde trabajó durante varios años en distintos departamentos del área de ingeniería y planificación de red. Posteriormente, coordinó diversos proyectos nacionales e internacionales relacionados con el software libre y en el año 2009 entró a formar parte de Liferay España, para ocupar el puesto de directora de desarrollo de negocio.

Moreno ha ejercido, además, como profesora asociada en el Grupo de Sistemas y Comunicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, uno de los departamentos universitarios que, a través de su grupo Libresoft, ha sido puntero en España en el estudio, difusión y desarrollo de proyectos Open Source.

Tags:
Previous Post

Salud y Medicina de la Mujer

Next Post

Consejos cosméticos contra los puntos negros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo