Carmen Vela es nombrada nueva secretaria de Estado de Investigación
El Consejo de Ministros ha nombrabo a Carmen Vela nueva Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad que lidera el ministro Luis de Guindos. Vela es miembro del Consejo Asesor de Cantabria Campus Internacional (CCI), un órgano consultivo formado por ocho personalidades del ámbito empresarial, académico y cultural de prestigio y renombre internacional que desempeñan funciones de orientación a la hora de establecer líneas estratégicas de actuación y realizar el seguimiento del cumplimiento de objetivos.
La Bioquímica pronunció la lección “Biotecnología y sociedad: tal lejos, tan cerca” con la que se inauguró la 26 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, en junio del 2010.
Directora General de INGENASA una empresa de Biotecnología especializada en sanidad animal y seguridad alimentaria, Carmen Vela Olmo estudió Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde se especializó en Bioquímica. Sus comienzos como investigadora fueron en la Fundación Jiménez Díaz, en el Departamento de Inmunología donde trabajó en temas de alergia. Allí permaneció por espacio de cinco años hasta que en 1982 acepta la oferta del INI (Instituto Nacional de Industria) para incorporarse a una recién creada empresa de biotecnología dedicada a la sanidad animal: INGENASA. Tras la contratación, se trasladó al Centro de Biología Molecular, situado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde estuvo dos años trabajando en el proyecto CBM/ INGENASA dirigido por el Dr. Eladio Viñuela dedicado al desarrollo de vacunas y sistemas de diagnóstico para el virus de la peste porcina africana, un problema gravísimo para España en aquel momento.
Con más de 30 años de experiencia en su área de conocimiento y en proyectos relacionados con Inmunología y Virología, Vela es autora de numerosas publicaciones científicas y patentes aprobadas en USA y Europa. Así mismo, forma parte de Comités de Evaluación en programas y organizaciones nacionales y europeas. Como por ejemplo, el Advisory Board del programa PEOPLE del 7PM, del Sounding Board for Small Actors del Comisario Europeo de Investigación J. Potocnik, el Consejo Rector de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas o el Consejo Asesor para la Ciencia y la Tecnología del MICINN. Desde Noviembre de 2007, es Presidenta de AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas) y desde Septiembre de 2010 Presidenta de SEBIOT (Sociedad Española de Biotecnología).
Con este nombramiento, Carmen Vela se hará cargo de un sistema de I+D que ha experimentado un gran avance en la última década, pero que aún presenta carencias importantes. Entre sus cometidos estará desarrollar la Ley de la Ciencia aprobada en la anterior legislatura para renovar el sistema de I+D español. Entre sus primeras medidas podría estar la reactivación del Plan Nacional de I+D, crear la Agencia Estatal de Investigación y abrir la carrera científica a los investigadores no funcionarios También deberá confirmar o anular la continuidad de programas de contratación de investigadores jóvenes como el Ramón y Cajal olas políticas para premiar a los mejores centros de investigación del país como El Severo Ochoa, creados por el anterior gobierno.