Carmen Caffarel defiende el papel de la mujer como “creadora de cultura”

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha apostado por la mujer como creadora de cultura y ha defendido, en ese sentido, la labor de la institución que dirige a la hora de aportar una “mayor visibilidad” de las obras de las mujeres.
 
De esta manera, Carmen Caffarel, ha contado que el Instituto Cervantes, a través del programa ‘Ellas crean’, pretende afianzar su espacio dirigido a la creación de las mujeres y ha apuntado que “el 70% de la plantilla” de esta institución son mujeres, si bien es cierto, que los directores de los centros son “en su mayoría”, hombres.
 
En un encuentro con las socias de FEDEPE, Caffarel, ha afirmado que el Instituto cuenta con un “manual de género” que permite que todos los textos que se generan sean “profundamente cuidadosos con ese tipo de discriminaciones”, algo ante lo que ella se considera “sensible” ya que “me he encontrado con actitudes y momentos complicados por el mero hecho de ser mujer a lo largo de mi vida profesional”.
 
Valores femeninos
Sobre si hay un estilo de liderazgo femenino, la ex directora de RTVE ha afirmado que, gracias a que ha tenido la oportunidad de haber trabajado con mujeres, ha llegado a la conclusión de que sí. “Las mujeres delegamos e incluimos más que los hombres. Además, somos capaces de mezclar la exigencia en el trabajo con el afecto”.
 
En ese sentido, la presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón, ha apuntado que “es necesario incorporar un nuevo modelo empresarial que sustituya o se fusione con el vigente en el que valores femeninos como flexibilidad, valoración de riesgos, dedicación, entrega y empatía primen”.
 
La directora del Instituto Cervantes ha asegurado que el objetivo de esta institución es “dar una imagen de modernidad” de España a la hora de enfrentarse a la imagen que tienen de nosotros en el extranjero, aunque también es fundamental “dialogar con la cultura que nos acoge”.
 
Asimismo, Carmen Caffarel ha asegurado que el español, y su industria cultural, suponen un 15% del PIB de nuestro país. “Además de cultura es un negocio” para nuestro país, “ya que hablamos de libros de texto, radios, televisiones o música”, sin olvidar, “lo que ahora se llama turismo lingüístico o cultural de la gente que aprende español y que nos visita”.
 
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) es una Federación de Asociaciones, sin ánimo de lucro, constituida en 1988, que agrupa a las mujeres empresarias, directivas y profesionales de todos los sectores empresariales y de la Administración Pública.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo