Carme Riera, doctora honoris causa de UIB

La Universidad de las Islas Baleares la investirá como doctora honoris causa en cumplimiento del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 20 de febrero de 2017

El Consejo de Gobierno de la Universidad de las Islas Baleares, reunido el día 20 de febrero de 2017, nombró doctora honoris causa la escritora, catedrática y académica de la Real Academia Española Carme Riera Guilera. La propuesta partía del Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica de la Universidad.

C9HV14tXcAEraFU
Carme Riera

Riera es catedrática de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Barcelona y una de las escritoras más relevantes del panorama actual. En su obra se pueden distinguir dos vertientes principales: el ensayo y la narrativa.
Como ensayista es autora de numerosos estudios relacionados, principalmente, con la literatura española, muchos de los cuales desde una perspectiva de género, que es una de las líneas de investigación que ha desarrollado. Aunque su trayectoria académica alcanza trabajos sobre clásicos como Lope de Vega o María de Zayas, un número significativo de los trabajos académicos de Riera se ha centrado, por un lado, en destacados narradores del siglo XX, como Azorín, Gabriel Miró, Miguel Delibes, Carmen Laforet, etc., que han sido también referentes de su propia obra narrativa. De forma también muy destacada y con importante reconocimiento de la comunidad académica, es autora de ensayos sobre la obra de los poetas del grupo catalán que ella misma denominó ‘Escuela de Barcelona’, uno de los más activos y significativos en el rico panorama poético español de los años cincuenta. En esta última línea, ha escrito un conocido trabajo de conjunto (La Escuela de Barcelona, 1988), así como muchos otros trabajos sobre la obra de Carlos Barral, José Agustín Goytisolo, Jaime Gil de Biedma, etc.

Como creadora, es autora de una obra narrativa extensa y significativamente destacada en las letras catalanas. Algunas de sus obras más conocidas son las siguientes: Te deix, amor, la mar com a penyora (1975), Jo pos per testimoni les gavines (1977), Una primavera per a Domenico Guarini (1980), Epitelis tendríssims (1981), Qüestió d’amor propi (1988), Joc de miralls (1989), Dins el darrer blau (2002), Cap al cel obert (2000) y Les darreres paraules (2016).

Riera nació en Palma (1948), donde residió hasta que se desplazó a Barcelona para cursar estudios universitarios, aunque siempre ha continuado vinculada a la Isla, y también a la UIB. De hecho, ha participado en numerosas actividades, conferencias y publicaciones. Es coeditora, juntamente con la doctora Maria Payeras, del Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica, de las Actas del I Simposio Internacional José Agustín Goytisolo, publicadas en 2005 por la UIB, y también del libro 1959: de Collioure a Formentor, de 2009.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonada con numerosos premios y distinciones, entre los cuales cabe destacar el ser miembro de la Real Academia Española, donde ocupa, desde 2012, la silla ‘n’. Además, ha sido distinguida con la Medalla de Oro del Consejo de Mallorca (2005) y fue declarada Escritora del Año en las Islas Baleares (2012).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo