Carlín, en el III Congreso de Emprendedores de la Comunidad de Madrid

III Congreso de Emprendedores de la Comunidad de Madrid
III Congreso de Emprendedores de la Comunidad de Madrid

En los últimos tiempos proliferan los certámenes alrededor de la figura del emprendedor, pero el recién celebrado el  III Congreso de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, que ASECAM (Asociación de Emprendedores de la Comunidad de Madrid) organiza en la Universidad CEU San Pablo, no es un encuentro más: en dos días ha contado con la intervención de 30 personalidades públicas, profesionales de distintas entidades universitarias y empresarios de diferentes ámbitos, tales como el presidente de Honor y fundador de CEIM-CEOE, José Antonio Segurado, el presidente de Honor de ASECAM, Salvador Santos Campano, el director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Raúl Mayoral, el presidente de CEIM y de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, el viceconsejero de Empleo de la Comunidad de Madrid, Juan Van Halen, el presidente del Club Financiero Génova y propietario de la empresa Sending, Juan Pablo Lázaro, o la propia presidenta de ASECAM, Mercedes Alfonso.

En este encuentro se han abordado las iniciativas de las diferentes administraciones públicas para tratar de facilitar el despegue de los emprendedores: el Centro de Empresas, el Portal de Emprendedores, la Ventanilla Única Empresarial, los acuerdos con entidades financieras… Pero sin duda, para el público asistente, las conferencias que suscitaron mayor interés fueron las de aquellos que en su día levantaron proyectos empresariales, a partir de ideas sencillas y sin grandes medios. Como es el caso de Juan Carlos Maté, el fundador de Caralin Group –una plataforma multiservicio que agrupa a medio centenar de clientes de primer nivel, a los que presta servicio en numerosas áreas: obras, vehículos, seguridad, mantenimientos, detectives, informática, marketing, ahorro ecoeficiencia energética…– quien cautivó enseguida a los presentes con una charla clara y directa, bajo el lema ‘¡Es posible!’. “Después de más de dos décadas trabajando para terceros tenía claro el tipo de empresa que… no quería fundar. Había visto tratar mal a los clientes, a los propios empleados, falta de valores humanos… Y lo que hice fue sencillamente aprovechar un nicho de mercado: convertir Caralin Group en un ‘broker’ de servicios que no descuidase nunca el trato próximo con el cliente, ni cuidar a los propios trabajadores, para involucrarlos, para ilusionarlos en una meta común. Y hacer frente a los pagos en su momento, no valerse de aplazamientos injustificados”.

Algo tan sencillo, y a la vez tan delicado de llevar a cabo, es lo que le ha valido a Caralin Group que, “en los seis años que acabamos de cumplir, estemos trabajado con medio centenar de empresas, algunas de primer nivel, tengamos una plantilla de 40 trabajadores fijos, que no tienen ninguna intención de ‘cambiar de colores’ y nos sintamos orgullosos de lo conseguido, pero pendientes de seguir haciendo muchas más cosas. Así que mi consejo es intentadlo, no os quedéis con la pena de no haberos atrevido… tened claro que cuando se quiere, se puede, y que las empresas sois, somos, nosotros”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo