Canarias, primera Comunidad que implanta la Garantía Juvenil de Formación y Empleo
Esta Garantía establece que cualquier persona joven recibirá en un plazo no superior a cuatro meses una oferta de empleo o una oportunidad para mejorar su formación, adquirir experiencia laboral o poner en marcha su proyecto empresarial
El desarrollo de esta iniciativa en Canarias se realizará a través de un amplio proceso de participación de toda la sociedad, especialmente de los jóvenes, que comenzará el próximo día 1 de agosto
*****
El Gobierno de Canarias aprobó ayer en Consejo la implantación en el Archipiélago de la Garantía Juvenil Canaria, una iniciativa que pretende que cualquier joven entre 16 y 30 años reciba, en un plazo no superior a cuatro meses desde su inscripción en el programa, una oferta de empleo o una oportunidad para mejorar su formación, adquirir experiencia laboral o poner en marcha un proyecto empresarial.
El documento que define este programa ha sido elaborado conjuntamente por las Consejerías de Educación, Universidades y Sostenibilidad, Empleo, Industria y Comercio, y Presidencia, Justicia e Igualdad.
Dicho documento quedará a disposición de la sociedad canaria para que realicen aportaciones que contribuyan a mejorar su diseño y el desarrollo del programa y que podrán remitir, a partir del día 1 de agosto y hasta el 30 de septiembre, a la dirección electrónica garjucan.cpji@gobiernodecanarias.org.
Una vez concluido el proceso de participación, está previsto que la Garantía Canaria se ponga en funcionamiento a partir del próximo otoño. Para hacer efectivo este compromiso el Ejecutivo canario mantendrá permanentemente informada a la juventud de oportunidades de mejora, promoverá la participación de las organizaciones que trabajan con los jóvenes, reforzará la colaboración con todas las organizaciones y empresas privadas y la coordinación entre todas las administraciones públicas, especialmente, entre las áreas que conforman el Gobierno.
Esta iniciativa responde a la preocupación de la Unión Europea, compartida por la Administración autonómica, ante las elevadas cifras de desempleo juvenil registradas en Europa, del 22 por ciento y, especialmente en Canarias, donde asciende al 60 por ciento, así como a la elevada tasa de abandono escolar temprano en las Islas, situada en el 28 por ciento.
Hasta el momento, sólo Finlandia, Suecia, Austria y Dinamarca han implantado en el marco comunitario la Garantía Juvenil.
La ficha financiera que soporta la aplicación de la Garantía Juvenil Canaria contará con dos aportaciones, por un lado, los recursos propios del Ejecutivo autonómico y por otra parte, la dotación procedente del Gobierno central y la Unión Europea.