Campoy: “Las mujeres tienen que estar alerta para no perder todo lo que han conseguido”
La actual presentadora de Informativos Telecinco Matinal, Concha García Campoy, ha afirmado que en estos momentos de crisis en los que la comunicación ha cambiado, “se están perdiendo muchos derechos” por lo que se deben llevar a cabo acciones que nos protejan ya que “las mujeres salimos mucho más perjudicadas de estas situaciones”. Por ello, considera que “no se puede bajar la guardia ni un momento” y asegura que las mujeres “tienen que estar alerta para no perder lo que han conseguido en estos años”.
Durante un encuentro organizado por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), García Campoy reconoce que la gran revolución vivida en la década de los ochenta en relación a la igualdad, ha sufrido un “freno que aún no se ha resuelto”. Las pocas mujeres que llegan a ocupar puestos directivos lo hacen “con mucho esfuerzo y trabajo”. De hecho, asegura, “en los medios de comunicación hay pocas mujeres que ocupen esos puestos directivos”.
La importancia del lenguaje
Concha García Campoy ha señalado que “en ningún caso es negativo mostrar mensajes relacionados con las mujeres en los medios de comunicación” porque lo importante es saber situarlos. Siempre hay que plantearlos de manera profesional porque así es mucho más eficaz.
Respecto a la selección de contenidos presentes en los medios de comunicación, ha asegurado que las mujeres buscan “una imagen más matizada de las cosas” y le conceden mucha importancia al uso del leguaje, busca enfoques diferentes y tiene “más sensibilidad a la hora de proyectar ideas”.
Respecto a este punto, la presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón, ha coincidido en señalar que “el lenguaje condiciona el pensamiento”.
La conciliación laboral
Respecto a la posibilidad de que las personas que cuiden de los hijos en el hogar renunciando a su faceta profesional puedan cotizar en la Seguridad Social, comenta que hay que hacer hincapié para que en el fondo “no se vea como algo normal” el que sean las mujeres exclusivamente las que se hagan cargo de esas situaciones. Añade que, además, sería positivo que esa propuesta fuera extensiva a los padres que quieran cuidar de sus hijos.