CAM y Secretariado Gitano colaboran en la inserción laboral de mujeres gitanas

CAM y Fundación Secretariado Gitano

Obra Social CAM y la Fundación Secretariado Gitano (FSG) impulsan por quinto año consecutivo el Programa CAM ROMI, mediante el cual ambas instituciones siguen trabajando a favor de la inserción laboral y formativa de las mujeres gitanas en edad laboral. Desde enero de 2011 se ha conseguido la contratación de 52 mujeres y otras 315 se han acogido a los cursos que FSG organiza en Alicante y Elche.
 
A través de CAM Romí se realizan acciones formativas en las principales localidades de la Comunidad Valenciana (Valencia, Castellón, Alicante y Elche), lo que está permitiendo mejoras los niveles de formación en aquellas mujeres gitanas interesadas en incorporarse al empleo por cuenta ajena.
 
La valoración que tanto CAM como FSG están haciendo de los resultados que está obteniendo el Programa CAM ROMI es muy favorable, ya que las acciones formativas y preformativas enmarcadas dentro del mismo están repercutiendo de manera positiva en mejorar los niveles de instrucción y formación de las mujeres participantes y en la consecución posterior de un empleo.
 
Muestra de ello son las 315 mujeres que han acudido a los dos “Dispositivos de Empleo Acceder”, que la Fundación Secretariado Gitano tiene en Alicante y en Elche, demandando empleo o formación entre los meses de enero y julio de 2011, y las 52 contrataciones laborales conseguidas por mujeres participantes en esta iniciativa dentro del mismo período.
 
Sólo en las localidades de Alicante y Elche se han realizado durante 2011 tres acciones formativas (“Curso de cajeras de TPV”, “Curso de auxiliar de servicios de catering” y “Curso de ayudante de cocina”) y el seminario “La coeducación de las mujeres gitanas”. Actualmente, CAM y FSG están llevando a cabo otro curso de formación de Cajeras de TPV en Elche, formado por más de 480 horas de formación en las que están participando un total de 105 mujeres y en el que han colaborado grandes empresas de la provincia.
 
Las acciones formativas del Programa CAM ROMI se seguirán realizando a lo largo de los siguientes meses de 2011 en las localidades de Castellón y Valencia, en las que están previstas realizar acciones formativas de “Auxiliar de Limpieza” y de “Pescadería y Carnicería” así como Talleres de “Formación Básica y Preparación de Educación Secundaria” y de “Promoción y de Inserción Laboral”.
 
Por la igualdad de oportunidades
La actual situación de los gitanos y gitanas del territorio español es muy heterogénea. En las últimas décadas se ha producido una sensible mejora en sus condiciones de vida, propiciada por el acceso de los gitanos a los sistemas de protección social, a la vivienda pública y a los sistemas de salud y educación. Sin embargo y pese a este esfuerzo por la plena inclusión, son muchos los factores que aún les dejan al margen de la sociedad, entre los que es especialmente destacable la triple discriminación de la mujer gitana: por su género, por pertenecer a una minoría étnica mal valorada socialmente y por la dificultad para integrar los valores más tradicionales de su cultura con su desarrollo personal y social.
 
Los bajos niveles de estudios o los prejuicios que puedan prevalecer en la sociedad mayoritaria, no constituyen un obstáculo para la mujer gitana que manifiesta una permanente motivación por formarse e incorporarse al mercado laboral. Por tanto, su inserción laboral se configura como una prioridad para promover su incorporación social, entendida no sólo como la mejora de sus condiciones de empleabilidad, sino también como la eliminación de las trabas en el acceso a la formación y a un empleo remunerado, para que, de esta forma, sea realmente efectivo el principio de igualdad de oportunidades.
 
Una fructífera relación
La colaboración entre la Obra Social CAM y la Fundación Secretariado Gitano se ha centrado en cofinanciar gran parte de las acciones de los dispositivos Acceder, en la realización de acciones de preformación y formación, en hacer visible las diferentes campañas de sensibilización que a lo largo de este lustro se han creado para dar a conocer a la población en general la situación que atraviesan muchos gitanos y gitanas en la actualidad para mejorar la imagen social de los mismos, así como para facilitar espacios de encuentro para lograr la promoción de la Comunidad Gitana.
 
La atención a los sectores más desfavorecidos de la sociedad centra una importante parte de los esfuerzos, económicos y humanos que Obra Social CAM emplea en su compromiso con quienes menos oportunidades tienen. La Fundación Secretariado Gitano es una entidad social intercultural sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en todo el Estado español y en el ámbito europeo. Su actividad comenzó en los años 60, si bien su constitución como Fundación tuvo lugar en el año 2001.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo