
Adecco recibe el premio Pata Negra por su ayuda a la creación de empleo
El programa radiofónico Caliente y Frío, que dirige Álvaro Luis y que este año cumple 40 años en antena, ha celebrado en el madrileño Corral de la Morería, la III Edición de los Premios Pata Negra, un galardón que pretende ser un reconocimiento al valor de quienes destacan por su calidad humana y profesional, por su originalidad creativa y porque ponen amor en las cosas bien hechas.
Esta nueva edición ha congregado a un grupo de famosos de la canción, el cine, el teatro, la televisión, el flamenco, el mundo del toreo, el periodismo y el deporte. Los galardonados han sido Paloma San Basilio, Marina Danko, Pastora Vega, Lara Dibildos, Victoria Abril, el torero Juan José Padilla, José Mercé, José María García y Miguel Ríos.
Además, en esta ocasión, se ha entregado un premio especial a la empresa de Recursos Humanos Adecco por haber logrado en 2012 un auténtico récord en contratos de trabajo realizados: 322.500.
El galardón fue recogido de manos de la presentadora de televisión Alicia Senovilla por Santiago Soler, secretario general del Grupo Adecco.
Según Soler, “este premio es un reconocimiento a la labor que desde hace años venimos desarrollando en Adecco, donde consideramos que lo más importante de nuestra empresa son las personas. Empresa que, como líder de su sector, está intentando echar una mano a la sociedad en uno de los momentos más críticos de nuestra economía, apostando por el empleo joven y centrándonos en aquellos colectivos más desfavorecidos por la situación: parados de larga duración, mayores de 45 años, mujeres, personas en busca de su primera oportunidad laboral”.
Un premio por el empleo
Adecco es la empresa líder en la gestión de Recursos Humanos en nuestro país y a nivel mundial. Entre sus actividades está la formación, la selección y la contratación indefinida, tanto de perfiles de media y baja cualificación, como también de perfiles de alta cualificación (ingenieros, médicos, informáticos, etc) y directivos, el trabajo temporal, servicios de externalización y servicios de outplacement.
El Grupo se fundó en 1957 de la mano de Henri Lavanchy con la creación de “Adia”, en Lausanne, Suiza. Posteriormente, en 1964, de la mano de Philippe Foriel-Destezet, se funda “Ecco” en Lyon (Francia). Ya en 1996 ambas compañías se fusionan y se crea Adecco.
El grupo se instaló en España hace 32 años. En 2012, Adecco realizó un total de 322.500 contratos, lo que demuestra su innegable contribución a la generación de empleo en nuestro país. La labor social diaria que realiza se materializa en que más del 35% de esos contratos fueron con uno de los colectivos más afectados por el desempleo, los jóvenes.
Además, un 10,5% de los contratos se firmaron con mayores de 45 años y más de 160.000 contratos fueron a mujeres.
Adecco es uno de los diez mayores generadores de empleo de nuestro país. El grupo invierte más de 7 millones de euros anuales en España en la formación de trabajadores. Cuenta en España con una red de más de 300 delegaciones, en la que trabajan 1.400 empleados.