
La poesía y Caballero Bonald protagonizan las actividades del Centro Andaluz de las Letras en abril
El consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha presentado la programación del Centro Andaluz de las Letras (CAL) para el mes de abril, cuyos ciclos habituales se teñirán de poesía bajo el epígrafe de ‘Andalucía, territorio poético’. Poetas como Antonio Carvajal, Ana Rosetti, Eduardo Jordá, Rosa Romojaro, Luna Miguel o Pablo García Casado serán protagonistas de numerosos actos en pueblos y ciudades de la comunidad, junto a recuerdos y homenajes a autores clásicos como Luis de Góngora, Antonio Machado y Miguel Hernández. Luciano Alonso ha informado también de las actividades previstas en torno a José Manuel Caballero Bonald, Autor del año 2013 en Andalucía y Premio Cervantes 2012, sobre quien se celebran unas jornadas la segunda semana de abril en su fundación de Jerez de la Frontera.
«La historia de la poesía andaluza define la historia de la poesía española», ha afirmado el consejero de Cultura y Deporte, para quien este maratón poético es «una verdadera antología de la poesía andaluza actual, con presencia de autores tan veteranos como Pablo García Baena o tan jóvenes como Christian Alcaraz, último premio del Instituto Andaluz de la Juventud«.
‘Andalucía, territorio poético’ se desarrolla este mes de abril a través de ciclos como Ronda Andaluza del Libro, Letras Capitales, Bibliotecas en Acción, exposiciones, encuentros magistrales, Letras Minúsculas o Letras Jóvenes. Más de medio centenar de autores se distribuirán en 90 poblaciones y en las ocho capitales andaluzas.
Almería será así la sede de la presentación del segundo volumen de Poesía Completa del poeta granadino Javier Egea, mientras que el Premio Nacional de Poesía Antonio Carvajal estará en Oria. Rafael Antúnez mantendrá un encuentro magistral en Córdoba, y los poetas Pablo García Baena y Pablo García Casado estarán en la Ronda Andaluza del Libro en Montilla y Aguilar de la Frontera, respectivamente.
Granada acogerá las presentaciones del último poemario de Vicente Molina Foix y del ensayo de Juan José Lanz sobre la revista de poesía ‘Antorcha de Paja’. Por su parte, Uberto Stabile protagonizará un encuentro Magistral en la Biblioteca de Huelva, donde también se dará a conocer la Poesía Completa de Javier Egea. En Quesada (Jaén) tendrá lugar un homenaje a Miguel Hernández; este municipio, donde nació Josefina Manresa (compañera de Hernández), acoge el legado del poeta por deseo de sus herederos.
En Málaga, el joven poeta Christian Alcaraz, último premiado por el Instituto Andaluz de la Juventud, será el protagonista del encuentro magistral en la sede del CAL, y la autora Zandra Montañez tendrá una sesión con niños dentro del ciclo Letras Minúsculas. En Sevilla será el poeta Martín Lucía quien ofrezca la sesión magistral, mientras que Eduardo Jordá estará en la Biblioteca de Écija.
Autor del Año 2013
El Autor del Año 2013 y Premio Cervantes de 2012, José Manuel Caballero Bonald, será objeto de unas jornadas de estudio en Jerez los días 8 y 9 de abril. También se abrirá el día 8 en el Teatro Central de Sevilla una exposición coproducida por el CAL y la fundación que lleva el nombre del escritor, una muestra que, comisariada por Felipe Benítez Reyes y de marcado carácter didáctico, viajará posteriormente a la Universidad de Alcalá de Henares, donde el próximo 23 de abril se celebrará la entrega del Premio Cervantes.
Durante las jornadas de Jerez, Julio Manuel de la Rosa, Felipe Benítez Reyes, Jesús Fernández Palacios, José Ramón Ripoll, Aurora Luque, Julio Neira y Luis García Montero, entre otros, hablarán de la obra narrativa y poética del autor homenajeado. Dentro de esta programación está prevista la proyección de un documental sobre Caballero Bonald producido por Paco Lobatón, así como la actuación en la clausura, que será en el Centro Andaluz de Flamenco, del cantaor jerezano Fernando de la Morena después de una disertación de José Manuel Velázquez Gaztelu.