Cajasol firma un acuerdo de mejora del instrumental para cirugía pediátrica en el Hospital Infantil del Virgen del Rocío

Acuerdo Cajasol-Virgen del Rocío

El director de la Obra Social de Cajasol, Fernando Vega, y el presidente de la Asociación de Cirugía Pediátrica de Andalucía, Juan Carlos de Agustín, han firmado un acuerdo de colaboración para la adquisición de doce gafas-lupa que irán destinadas al Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Infantil del HH.UU. Virgen del Rocío. Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto de Mejora de la Visualización y Precisión en Cirugía Pediátrica, en la que trabajan ambas instituciones.
 
Las gafas lupa constituyen un instrumental sanitario extremadamente útil, y muy valorado por los cirujanos, ya que les permite acceder mejor a zonas poco visibles o muy pequeñas cuando están en quirófano. Se trata de un aparato que se coloca justo delante de los ojos del cirujano –parecido a unos pequeños prismáticos a los que se une un foco- que se convierten en una herramienta realmente importante cuando hablamos de cirugía pediátrica, ya que las proporciones de los pacientes reduce el área de trabajo a dimensiones muy pequeñas.
 
Si bien las gafas lupas aportan una gran ventaja a la hora de llevar a cabo cualquier intervención pediátrica, en la actualidad los cirujanos de este Servicio perteneciente al Hospital Virgen del Rocío contaban con un número muy reducido de ellas. A esto cabe añadir, que este tipo de instrumental debe adaptarse a cada usuario, por lo que en situaciones idóneas, es aconsejable que cada cirujano tenga sus propias gafas lupa, adaptadas a sus necesidades.
 
Así, gracias a este acuerdo firmado con la Obra Social Cajasol, los miembros del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Infantil del Virgen del Rocío podrán contar con unas gafas lupa por cirujano, aportando una mayor seguridad y comodidad a cada intervención quirúrgica.
 
Colaboración de Cajasol en el Área de Sanidad
La Obra Social de Cajasol colabora y trabaja activamente desde sus orígenes en multitud de proyectos enfocados al desarrollo de la investigación y las mejoras en el área de la salud y la sanidad.
 
En este sentido ha participado activamente con la Fundación Progreso y Salud-dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía- en el Programa Andaluz de Terapia Celular y Medicina Regenerativa, que estableció en Andalucía un conjunto coordinado de medidas legales, financieras, estructurales, de organización, así como de creación y captación del talento, encaminadas a crear las mejores condiciones posibles para llevar a cabo la investigación con células madre.
 
La Obra Social es asimismo, patrono de la Fundación Pública Andaluza para la Investigación en Salud de Sevilla, antigua Fundación Reina Mercedes.
 
Asociación de Cirujanos Pediátrica de Andalucía
Esta Asociación tiene entre sus fines promover y coordinar el desarrollo de la cirugía pediátrica andaluza en sus aspectos científicos, asistenciales y sociales y es órgano asesor de las autoridades sanitarias andaluzas en todo lo relacionado con dicha especialidad.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo