Cajasol da su apoyo al II Congreso de Jóvenes con Valores
Ayer se celebró en Sevilla el II Congreso de Jóvenes con Valores ‘Lo que de verdad importa’, organizado por Además Proyectos Solidarios con la colaboración de Cajasol, así como con el apoyo de Cooperación al Desarrollo ONG y de las fundaciones Adecco, Rafael del Pino y Repsol. El Congreso se ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), donde cientos de jóvenes han escuchado cuatro historias que no les han dejado indiferentes.
Uno de los conferenciantes ha sido Tim Guenard quien, a pesar de haber sufrido el maltrato por parte de sus seres más queridos, ha aprendido a no vivir con odio. Su madre le abandonó atado a un poste cuando tenía 3 años y pasó mucho tiempo hospitalizado a causa de las palizas que le propinaba su padre desde los 5 años. Ante la adversidad descubrió que la solidaridad y la amistad eran la clave para no convertirse en un monstruo.
También ha intervenido Sharon Blynn, diagnosticada de cáncer de ovarios, que decidió luchar contra la enfermedad y fundó en Estados Unidos la asociación ‘La calva es bella’, para ayudar y apoyar a las mujeres a que acepten su propia imagen y luchen por vivir. Muestra la cara más positiva de esta enfermedad, demostrando que con ganas de luchar y con optimismo es más fácil superar los obstáculos.
Otro de los ponentes ha sido Albert Llovera, deportista de alto nivel a pesar de tener una paraplejia localizada a partir del nivel dorsal desde que tenía 17 años. Es un ejemplo de voluntad y espíritu de superación ya que se trata del único piloto con discapacidad que ha participado en el Campeonato del Mundo de Rallies compitiendo contra rivales sin ningún tipo de discapacidad.
Además, los jóvenes han escuchado a Emilio Calatayud, juez de menores de Granada, célebre por sus sentencias ejemplares basadas en la reinserción social. Sensibilizado con el problema social que supone hoy la educación de nuestros hijos, Calatayud dicta sentencias singulares que obligan, por ejemplo, a los menores a realizar trabajos sociales, sacarse el Graduado Escolar, conservar los espacios públicos, etc.
El Congreso Jóvenes con Valores surgió en el año 2007 como un congreso nacional anual que se celebraría en Madrid, pero tras el éxito de la primera edición, la organización comenzó a recibir peticiones de las principales ciudades españolas. Este año 2009, además de en Sevilla, ya se ha celebrado en Barcelona, Pamplona, Bilbao y Valencia.