CajaGranada destina más de 3 millones de euros para apoyar a emprendedores

El presidente de la Diputación de Granada, Antonio Martínez Caler, y el presidente de CajaGranada, Antonio Claret García suscribieron ayer en la sede central de la entidad financiera, un convenio de colaboración con el propósito de fomentar la cultura emprendedora, el autoempleo y la creación y consolidación de empresas de Economía Social.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El acuerdo suscrito recoge diversos instrumentos para facilitar la creación de empresas y negocios, mediante la colaboración entre la institución provincial y la entidad financiera, que para ello, destina más de 3 millones de euros para financiar nuevas iniciativas empresariales y para anticipar las ayudas que éstas puedan recibir.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> En el transcurso de la firma del acuerdo, el presidente de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Diputación Provincial de Granada, Antonio Martínez Caler ha subrayado la importancia del soporte económico que presta CajaGRANADA, “sobre todo para iniciativas en las que la colaboración tiene por finalidad el desarrollo económico de la provincia”. En la misma línea, el presidente de CajaGRANADA, Antonio Claret García, ha indicado que entre los objetivos más importantes de la entidad financiera es el contribuir al desarrollo socioeconómico mediante la creación de empresas y empleo, y “con esta colaboración se ayuda a los granadinos para que con su propio esfuerzo y capacidad emprendedora pongan en marcha sus empresas”.  En primer lugar destaca  los créditos emprendedores, una línea específica de financiación que CajaGRANADA dirige a nuevos empresarios y emprendedores que elaboren un proyecto de creación o consolidación de empresas. Se trata de préstamos de pequeña cuantía en condiciones muy favorables. Las cuantías de estos pequeños préstamos van de 600 a 18.000 euros, con un largo plazo, de hasta 7 años, con opción a que los dos primeros sean de carencia. Para esta línea especial de financiación, CajaGRANADA destina hasta 2 millones de euros. Los solicitantes deberán presentar sus proyectos en la Delegación de Promoción Económica de la Diputación Provincial de Granada, donde se evaluarán las iniciativas y se emitirá un informe para realizar la solicitud del crédito en cualquiera de las sucursales de la entidad financiera. Asimismo, CajaGRANADA destina 500.000 euros para el anticipo de las subvenciones públicas a fondo perdido que reciban estas empresas de nueva creación, que hayan tramitado un crédito emprendedores, o que hayan sido asesoradas por los equipos técnicos de la Delegación de Promoción Económica de la Diputación Provincial de Granada. Con este convenio, CajaGRANADA se compromete también a prestar la financiación necesaria para anticipar las subvenciones para proyectos concretos que la Diputación granadina tenga que recibir de organismos públicos o privados. A esta línea de anticipos, para la que CajaGRANADA destina otros 500.000 euros, podrán acogerse también los Consejo Reguladores de las Denominaciones de Origen y Calidad de la provincia de Granada a los que se les haya concedido una subvención pública y soliciten un anticipo de la misma. Además, CajaGRANADA establece en este acuerdo una subvención a la Diputación Provincial de Granada por 60.000 para la realización de proyectos e iniciativas relacionados con la promoción y asistencia técnica necesarias para la creación y consolidación de empleo en la provincia de Granada, y también para financiar actividades del Observatorio Territorial de Estudios y Análisis del Área de Cultura, Juventud y Cooperación Local de la Diputación de Granada. Con la firma de este convenio con la Diputación Provincial, CajaGRANADA extiende sus créditos emprendedores a toda la provincia granadina, tras los buenos resultados alcanzados por esta iniciativa desde que se puso en marcha con diferentes instituciones de Granada y Jaén. La entidad refuerza así su atención y apoyo a la creación de nuevas empresas y a los jóvenes empresarios, y contribuyendo al fortalecimiento de la actividad productiva en su ámbito de actuación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo