Cada vez más hombres se dedican a la venta directa
Más de cinco mil hombres y casi doce mil mujeres se han incorporado a la venta directa en 2010, un 9.6% más que en 2009. “Nuestro sector es marcadamente femenino, pero que cada vez más hombres se animan a emprender un negocio de venta directa, probablemente porque es compatible con otras situaciones laborales”, afirma Benito Ribas, Presidente de la Asociación de empresas de Venta Directa. Actualmente, 201.748 personas son comerciales de venta directa. Situaciones de desempleo, jubilaciones anticipadas o necesidad de conciliar estudios o familia con una ocupación profesional son algunas de las motivaciones para embarcarse en un negocio de venta directa.
Según las estadísticas que la Asociación de Empresas de Venta Directa ha recabado entre sus asociados, las principales empresas que venden en España sus productos a través de este sistema de comercialización, el sector ha tenido un volumen de facturación en el pasado ejercicio de 512.299.348 euros, un 1.6% más que en 2009. Con un volumen de pedidos en 2010 suministrados a clientes de más de 7 millones, se constata una tendencia que se repite de otros años y es el incremento del valor de los mismos: 32 euros frente a los 30 de media del año pasado. “El cliente de venta directa es muy fiel, prueba, repite y consume nuevos productos”, afirma Ribas, Presidente de la AVD.
Andalucía, Cataluña y Madrid son las Comunidades dónde más pedidos y distribuidores de venta directa se concentran, representando el 47% de la facturación del sector. Los productos culturales, joyería y bisutería, cosmética, nutricionales, sistemas de cocción, menaje del hogar y textil fueron los principales impulsores de las ventas del sector.