Bormujos prepara una Escuela de Emprendedores

Escuela de Emprendedores de Bormujos

En momentos de crisis hay que agudizar la imaginación y apoyar a los que tienen ideas viables para prosperar y crear empleo. Esto es, al menos, lo que se impulsa desde el Ayuntamiento sevillano de Bormujos, que dirige la alcaldesa Ana Hermoso. La regidora ha anunciado que la Delegación de Desarrollo Local ultima el diseño de la Escuela de Emprendedores, un proyecto que otorgaría respaldo administrativo, con asesoramiento y con infraestructuras a los desempleados y emprendedores que quieran poner en marcha una iniciativa y necesiten el apoyo inicial de los primeros pasos.
 
La escuela cuenta con un importante aval: el Curso de Emprendedores, que de hecho ha sido su germen. Se ha impartido uno que acaba de terminar, duró desde septiembre pasado hasta mayo. Tanto este como el segundo, que empezó hace unos días, es de financiación íntegra municipal. El que ha concluido ha tenido 15 alumnos y ya se han creado 7 negocios por parte de los integrantes. Según explicó Ana Hermoso, “hemos diseñado un mini master en el que los participantes tienen que elaborar su plan de negocio tras haber recibido nociones de muchos temas que les suponen dificultades a la hora de emprender. Tratamos de aportarles las herramientas necesarias para que consigan crear sus negocios y abrirse un hueco en el mercado”.
 
Los cursos son de 48 horas presenciales y 102 horas para elaborar el plan de negocio. El segundo curso, que cuenta con otros 15 alumnos, acaba de empezar su andadura, y la demanda que han tenido ha llevado al Ayuntamiento a sopesar la idea de crear la Escuela de Emprendedores, que contaría con una zona de vivero de empresas donde los alumnos de los cursos podrían instalar sus negocios durante los primeros meses y recibir tutorización por parte de asesores y técnicos. Según ha adelantado la alcaldesa, “el proyecto va por muy buen camino y lucharemos por convertirlo en realidad, porque en época de crisis y de paro la mejor ayuda que podemos dar a los vecinos desde las administraciones es hacer todo lo posible por ayudarlos a poner en marcha sus ideas y a crear empleo y riqueza, especialmente cuando la tendencia es la contraria”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo