Borja Prado y Alberto Bombasei, galardonados con el Premio Tiepolo de 2012

Borja Prado, presidente de Endesa

El presidente de Endesa, Borja Prado, y el presidente de la empresa italiana de componentes de automoción Brembo, Alberto Bombasei, han sido distinguidos con el Premio Tiepolo en su décimo séptima edición, galardón otorgado por las Cámaras de Comercio de Madrid y de Italia en España.
 
El jurado, compuesto por periodistas de los principales medios de comunicación españoles y corresponsales italianos reconoce la trayectoria de ambas compañías al «contribuir decisivamente a difundir en el mundo la imagen, respectivamente, de España y de Italia y que, además, son ejemplo de trabajo y superación en medio de las dificultades que plantea la coyuntura económica de crisis actual».
 
A juicio del jurado, se trata de dos compañías industriales clave en las relaciones entre España e Italia. Endesa, que desde 2009 está controlada por la italiana Enel, lidera el sector eléctrico español y es la primera multinacional eléctrica privada de Latinoamérica. Brembo es líder mundial en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de freno y componentes para automóviles, motos y vehículos industriales y en España cuenta con una planta de producción en La Muela (Zaragoza) desde 2003.
 
En ambos casos están presididos por gestores de éxito: Borja Prado alcanzó la presidencia de Endesa después de que Enel asumiera el control de la compañía; Alberto Bombassei promovió la expansión de Brembo en España
 
Con 40.000 megavatios de capacidad instalada y una plantilla de casi 23.000 personas, Endesa alcanzó el año pasado unos ingresos de 32.386 millones de euros y un beneficio neto de 2.212 millones de euros
 
Brembo lidera proyectos importantes de colaboración entre empresas y en España preside el Cluster de Automoción de Aragón, transmitiendo su know how a las empresas locales del sector y contribuyendo así a su desarrollo.
 
El presidente de la compañía eléctrica Endesa, Borja Prado, y el presidente de la empresa italiana de componentes de automoción Brembo, Alberto Bombasei, han sido distinguidos con el Premio Tiepolo 2012, que alcanza su décimo séptima edición.
 
Figura clave en las relaciones entre España e Italia
Borja Prado (Madrid, 1956) es una figura clave en las relaciones empresariales bilaterales. Llegó a la responsabilidad de la presidencia de Endesa en 2009, después de que la principal eléctrica italiana, Enel, tomara el control definitivo de la compañía, en la que ostenta el 92% del capital. Dos años antes había llegado al consejo de la compañía en calidad de consejero independiente.
 
Endesa, además de ser líder del sector eléctrico español, es la primera multinacional eléctrica privada de Latinoamérica. Con 40.000 megavatios de capacidad instalada y una plantilla de casi 23.000 personas, la empresa alcanzó el año pasado unos ingresos de 32.386 millones de euros y un beneficio neto de 2.212 millones de euros.
 
Hay que resaltar que Borja Prado es también, desde 2007, presidente de Mediobanca Iberia y Latam., filial del primer banco de inversión italiano. En muy pocos años Mediobanca se ha convertido en una de las entidades de banca de inversión de referencia en España, interviniendo en importantes operaciones domesticas e internacionales.
 
Junto con ambas responsabilidades, Prado es consejero de Mediaset España desde el año 2004. Esta compañía opera siete cadenas de televisión, con Telecinco como canal de referencia, además de realizar producciones cinematográficas y operar en el ámbito de las agencias de noticias audiovisuales.
 
El presidente de Endesa es asimismo miembro del Grupo Español de la Comisión Trilateral, organización internacional privada fundada en 1973 para fomentar una mayor cooperación entre los Estados Unidos, Europa y Japón. Prado estudió derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y amplió su formación en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior en la Universidad de Nueva York y en la firma Philip Brothers de Estados Unidos.
 
Pieza fundamental en el know how del sector de automoción
Alberto Bombassei (Vicenza, 1940) es una figura fundamental en la transmisión del desarrollo tecnológico del sector de automoción italiano y español. Transmisión que se escenifica a través de Brembo España, filial de la multinacional italiana que preside,
Brembo es líder mundial en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de freno y componentes para automóviles, motos y vehículos industriales, para el mercado de primera dotación, recambios y racing. Comercializa sus productos en 70 países en todo el mundo, con fábricas en 13 países, entre ellos Italia y España
 
Brembo España tiene planta de producción en La Muela (Zaragoza) desde 2003. Se fundó como tal en 1997, pero la andadura de la compañía en España comenzó mucho antes, en los años ochenta, con el acuerdo de adquisición junto con la compañía estadounidense Kelsey Hayes de la empresa pública de componentes de automoción Soler Almirall. De la evolución de dicha sociedad nació Brembo Ibérica, en Barcelona, que marcó un hito fundamental al adquirir, en 1994, del 50% de la firma aragonesa Auto Industrial Urpa.
 
Hoy, Brembo España cuenta con 280 trabajadores e ingresa 40 millones de euros al año. La compañía mantiene importantes proyectos de producción para los modelos de automóviles Iveco Daily, Mercedes Clase A y Mercedes Vito. La actividad de la planta incluye también la fabricación de discos de freno para recambios AfterMarket en su más amplia gama, siendo Brembo líder en el mercado ibérico.
 
Actualmente Brembo España lidera proyectos importantes de colaboración entre empresas, con la Presidencia del Cluster de Automoción de Aragón, que agrupa a empresas y organizaciones regionales relacionadas con el sector, transmitiendo su know how y contribuyendo de este modo a su desarrollo.
 
En la larga trayectoria profesional de Bombassei figura, entre otros cargos, que ha sido presidente de Federmeccanica (2001-2004) y vicepresidente de Confindustria (mayo 2004-mayo 2012). Actualmente es también consejero de las compañías Fiat Industrial, Atlantia, Pirelli & C., Italcementi y NTV.
 
Galardonados anteriores
En ediciones anteriores del Premio Tiepolo han sido galardonados: Antonio Vázquez (Iberia), Gilberto Benetton (Autogrill), Enrique Cerezo (Atlético de Madrid), Massimo Moratti (Inter de Milán), César Alierta (Telefónica), Fulvio Conti (Enel), José Manuel Lara Bosch (Antena 3), Paolo Vasile (Tele 5), José Manuel Martínez (Grupo Mapfre), Antoine Bernheim (Generali), Jesús Salazar (Grupo SOS), Francesco Morelli (Instituto Europeo di Design), Rodrigo Rato (Fondo Monetario Internacional), Mario Monti (Universidad Bocconi), Florentino Pérez (Real Madrid), Luca Cordero di Montezemolo (Ferrari), Alfonso Cortina (Repsol YPF), Vittorio Mincato (ENI), Gabriele Burgio (NH Hoteles), José Vilarasau («la Caixa»), Pier Luigi Fabrizi (Monte dei Paschi di Siena), Marco Tronchetti (Pirelli), Rodolfo Martín Villa (Endesa), Luciano Benetton (Edizione Holding), Luis Alberto Salazar-Simpson (Auna), Giovanni Agnelli (Fiat), José Ángel Sánchez Asiaín (Fundación BBVA), Luis Ángel Rojo (Banco de España), Antonio Fazio (Banca d’Italia), José María Cuevas (CEOE), Giorgio Fossa (Confindustria), Isidoro Álvarez (El Corte Inglés) y Cesare Romiti (Fiat).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo