Ciudad Real acoge las I Jornadas de ‘Mujeres Generadoras de Cambios’

I Jornadas de ‘Mujeres Generadoras de Cambios’La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, María Teresa Novillo, ha asegurado que “la actividad socio-económica de las mujeres inmigrantes que residen en nuestra región es “un motor de  enriquecimiento cultural”. Así se ha manifestado Novillo durante la inauguración ayer de las I Jornadas de ‘Mujeres Generadoras de Cambios’ que ha tenido lugar esta tarde en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), un encuentro en el que se ha puesto de manifiesto “el respaldo del Ejecutivo de la presidenta Cospedal a todas las actividades y a todo el trabajo que desarrollan los centros de la Mujer de nuestra tierra”.

En este sentido, Novillo ha destacado la importancia de promover desde las administraciones públicas actividades multiculturales como la que hoy se ha desarrollado en Bolaños, “porque todas las mujeres inmigrantes merecen el reconocimiento de todos para lograr la integración global”. “Es bueno y es necesario que todos estemos juntos, unidos e integrados”, ha añadido la responsable del Instituto de la Mujer junto al alcalde de la localidad, Miguel Ángel Valverde.

Asimismo, Novillo ha destacado que la población inmigrante que ha recibido nuestra tierra nos ha ayudado a fijar población, por lo que “hay que valorar y agradecer la apuesta que muchas mujeres y muchas personas de otros países han realizado al instalarse en nuestros pueblos y querer que sus familias crezcan en nuestra tierra.

Por ello, ha insistido, “debemos ofrecerles nuestro apoyo personal e institucional y, a su vez, conseguir la unión de todos y la riqueza multicultural que esto supone”.

Ejemplo de multiculturalidad

María Teresa Novillo ha constatado que Bolaños de Calatrava cuenta con un alto porcentaje de población inmigrante, un “ejemplo de unión y conexión entre distintas culturas” y ha detallado que el Centro de la Mujer del municipio ciudadrealeño ha gestionado en 2012 un total de 2.399 casos entre consultas y registros de atención.

La presentación de estas jornadas también ha servido para presentar una muestra de los productos gastronómicos y la artesanía de los países de origen de las mujeres inmigrantes de Bolaños, la mayoría de ellas procedentes de Honduras, Ecuador, Marruecos y Rumanía. – See more at: http://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/novillo-resalta-la-actividad-socio-econ%C3%B3mica-de-las-mujeres-inmigrantes-de-nuestra-regi%C3%B3n-como#sthash.1OyIc68W.dpuf

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo