Bloggers, otra herramienta de poder

Blog de Fasionísima

La moda, como todo, tiene su proyección en la red. Gracias a Internet, se puede comprar ropa on line, ver tutoriales con diferentes peinados y estilos, pero también consultar los blogs de moda más influyentes. Los bloggeros se han convertido en los mejores embajadores de la moda, son unos expertos en Comunicación 2.0, hasta el punto de que consiguen hacer temblar a marcas y anunciantes.
 
Este fenómeno, ya no tan reciente, consigue grandes cupos de influencia, y eso lo saben las empresas, ya que la opinión de un blogger puede o no posicionar un producto. Por eso son invitados a todas las fiestas y semanas de la moda, se codean siempre de modelos conocidos y diseñadores de prestigio. Esto en principio puede desbancar el carácter independiente del que presumen los Bloggers, pero cada uno elige si comprarse o no con regalos a cambio de una buena crítica. Aún así muchas piden ayuda a los bloggers a la hora de promocionar su producto.
  
Se ha llegado a un punto en el que firmas de ropa como Women´s Secret, lanzaron en sus tiendas la Bloggers Collection, una pequeña serie de prendas diseñadas por cuatro blogueras, lo mismo que Trucco, el otoño pasado con motivo de su  aniversario sacó a la venta “25 años, 25 bloggers”, con el objetivo de que éstos diseñen sus propios modelos.  Si Trucco y Woman´s Secret obraron de buena fe, no hicieron lo mismo Zara o Pepe Jeans que utilizaron las fotografías de varias bloggeras para plasmarlas en sus prendas.
 
Es un error confundir estos formatos con la profesionalidad del Periodismo, nos enfrentamos a un soporte informativo pero también de opinión. Son personas que suelen compaginar esta afición con otros trabajos, que en muchos casos, están bastante alejados de la moda.
 
Algunos ejemplos de blogs de moda españoles son  Fashionisima de Ariadna  Ferret, Diario de una estilista de Andrea Suárez, Am-luc.com de Gala González o Kate loves me de Pelayo Díaz. A todos ellos, al menos, habrá que tenerlos en cuenta.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo