Bilbao ansia acoger la Cumbre Mundial de Mujeres

Una delegación de 30 empresarias y directivas de Bizkaia, en representación de la Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia (AED) viajarán a finales de esta semana a México en una misión de negocios y para participar en la XV edición de la Cumbre Mundial de Mujeres, donde defenderán la candidatura de Bilbao para acoger la sede de este encuentro en 2007.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Esta iniciativa fue dada a conocer hoy en Bilbao en el transcurso de una rueda de prensa en la que estuvieron presentes la presidenta de AED, Josune Barrena, y el agregado comercial de la Embajada de México en España, Carlos Ceceña, quien insistió en que su país ofrece «grandes posibilidades de negocio» para las empresas vascas que quieran iniciar un proceso de internacionalización.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La presidente de AED, Josune Barrena, explicó que la Cumbre Mundial de Mujeres acogerá del 19 al 26 de junio a 800 mujeres de 84 países de todo el mundo. Este encuentro se celebrará bajo el lema «Encabezando la economía del siglo XXI» y tendrá como objetivo debatir promover el status económico de las empresarias en todo el mundo y debatir cuestiones que afectan a su vida profesional y personal. En el transcurso de la Cumbre, la comitiva de AED defenderá la candidatura de Bilbao como sede de este encuentro en el año 2007. Según explicó Barrena, el pasado año ya se presentó la candidatura oficial y será en la Cumbre de México donde tendrán que defenderla frente a la otra opción (Berlín). Las responsables de AED indicaron que será un «reto difícil» pero confían en las «posibilidades reales» de la capital vizcaína y en «volver de México con la noticia de que Bilbao será la sede de la Cumbre en 2007». Por otra parte, aprovechando su estancia en México la Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia ha organizado una misión de negocios con el objetivo de estrechar lazos comerciales entre este país y Euskadi. En concreto, se ha previsto para los días 20 y 21 de junio dos jornadas completas de encuentros empresariales bilaterales, así como visitas a empresas locales, previamente concertadas con la ayuda de la Cámara de comercio de Bilbao y la delegación comercial del Gobierno vasco en México. Junto a las responsables de AED, compareció el agregado comercial de la Embajada de México en España, Carlos Ceceña, quien destacó que este país ofrece «grandes posibilidades de negocio» para las empresas vascas. Tras recordar que alrededor de una veintena de compañías de Euskadi se encuentran ya implantadas en México, Ceceña señaló que esa presencia puede «crecer» y animó a los empresarios vascos a apostar por este mercado que puede suponer, además, una «plataforma de despegue hacia mercados como EEUU, Canadá o Sudamérica». Ceceña destacó las oportunidades que ofrece el país, que se ha convertido «en una de las diez economías más grandes del mundo y la primera de América Latina» y se caracteriza por tener «una economía muy abierta». «Es un buen sitio para hacer negocios», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo