Bibiana Aído inaugura el XX Feminario en Córdoba

XX Feminario

La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo ha celebrado el XX Feminario bajo el lema “Los derechos de las Mujeres son derechos humanos” con la presencia, entre otras autoridades de la Ministra de Igualdad, Bibiana Aíd,o y Micaela Navarro Garzón, Consejera de Igualdad y Bienestar social, que se desarrolló en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
 
En su primera visita a Córdoba y en una sala repleta, la ministra Bibiana Aído destacó su intención de “venir al Feminario para quedarse” y su compromiso con esta actividad en la que aseguró “cada año seremos más”. En su intervención, la ministra realizó una revisión histórica del feminismo, que ha pasado de la frustración a la esperanza y ahondó en la importancia de la Universalidad de los derechos humanos. La ministra fue muy aplaudida cuando anunció la reforma del Código Penal para distinguir la trata del tráfico, definiendo “a la trata de mujeres con fines de explotación sexual como la nueva esclavitud”. Asimismo, aprovechó su intervención para comunicar algunos de los planes del Gobierno para extender la protección a las mujeres víctimas de violencia de género a toda Europa -como la extensión del número 016- y reivindicó la nueva ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo diciendo que no es posible que hoy en día una mujer sea penalizada por su decisión de abortar.
 
Micaela Navarro, en su intervención, calificó el Feminario como de un referente para todas las mujeres e insistió en la necesidad de avanzar en el cumplimiento de todo lo acordado en la conferencia de Pekín. También hizo referencia al momento actual como ideal para que se convoque una nueva conferencia, ya que “el mundo debe organizarse de otra manera y ahora es el momento de hacerlo bien”.
 
Rafaela Pastor Martínez, presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, dio la bienvenida a todas las organizaciones de mujeres presentes, destacando la importancia de que estemos donde estemos y nos dediquemos a lo que nos dediquemos, nos nombremos y nos reconozcamos. Tras los agradecimientos y antes de dar la palabra a la ministra, dio paso a la proyección de un video, elaborado por la Plataforma en el que se hizo un recorrido por los anteriores feminarios y se reivindicó a nuestras ancestras- Durante éste el público aplaudió especialmente el homenaje a Carmen Olmedo, Gabriela Sánchez y Ana Belmonte, a quienes estaba dedicado.
 
También componían la mesa, Rafael Blanco Perea, Primer Teniente de Alcalde Delegado de Relaciones Institucionales y Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Eva Mª Fernández Mahedero, Delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, y Manuel Torralbo Rodríguez, Vicerrector de Comunicación y Coordinación Institucional de la Universidad de Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo