Bibiana Aído clausura la reunión de personas expertas ‘Igualdad y Medios de Comunicación’

Reunión de personas expertas ‘Igualdad y Medios de Comunicación’

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, fue la encargada de clausurar recientemente la reunión de personas expertas ‘Igualdad y Medios de Comunicación’, celebrada en Madrid con motivo de la presidencia española de la UE. Durante su intervención, Aído ha señalado que la relación entre el principio de igualdad y el trabajo de los medios de comunicación debe ser estrecha y caminar en una doble dirección; “por un lado, ha dicho, porque los medios impulsan los cambios de mentalidades y son esenciales en la transmisión de valores y por otro, porque no se puede hablar de libertad de expresión, de una prensa libre, profesional y responsable si la mitad de la ciudadanía, la que representan las mujeres, no participa en ella, si su voz y su mirada no está presente”.
 
Asimismo, la titular de Igualdad ha señalado que “no hay nada más alejado del buen periodismo que las inercias y las costumbres” y se ha referido al cambio que se ha producido en nuestras sociedades y al papel que las mujeres desempeñan en ellas. “Es momento de no hacer relatos excluyentes”, ha dicho, “es momento de destacar “con mayúsculas y quizá en negrita la lucha contra la violencia de género, la lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y los abusos contra las mujeres. Es hora de la coherencia -ha dicho- de no anunciar en unas páginas lo que se denuncia en otras, es hora de eliminar una publicidad que banaliza la prostitución, que puede ocultar actividades delictivas y que atenta contra la dignidad de las personas.” 
 
Igualdad y medios de comunicación
El objetivo de esta jornada, inaugurada por la secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Igualdad de España, Isabel Martínez, y el director de la Representación de la Comisión Europea en España, Francisco Fonseca, ha sido aportar reflexiones para mejorar las acciones a desarrollar por parte de las instituciones de la Unión Europea y de sus países miembros respecto al papel de los medios de comunicación y la igualdad de género.
 
A lo largo del día se ha impartido la conferencia marco: ‘La igualdad en la agenda de los medios de comunicación’, a cargo de Isabel Wickler, consejera de la Dirección de Comunicación del Ministerio de Igualdad de Oportunidades de Luxemburgo, y Alicia G. Montano, directora de Informativos no diarios y directora de Informe Semanal de TVE. Asimismo, se ha desarrollado la mesa redonda ‘Rompiendo estereotipos: un nuevo modelo de comunicación’ y se han abordado dos paneles: ‘Buenas prácticas para la Igualdad en los Mass Media: Observatorios, Códigos y Autorregulación’ y ‘Propuestas de indicadores de igualdad en los medios’.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo