
Bethany Aram logra un Consolidator Grant del ERC
La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Bethany Aram, ha conseguido un Consolidator Grant del European Research Council (ERC). Enmarcado dentro del programa Horizonte 2020, este galardón pretende asentar la carrera de los científicos premiados, así como facilitar el desarrollo de ideas innovadoras durante cinco años. En total, han sido premiados 372 proyectos en Europa -de los que 32 corresponden a España-, con una subvención global de 713 millones de euros.
Bethany Aram es doctora contratada Ramón y Cajal de la Universidad Pablo de Olavide. La doctora Aram ha investigado la conquista de América y la transmisión de noticias sobre la misma, así como distintas cuestiones relacionadas con la realeza femenina de la monarquía hispánica y distintos procesos relacionados con la primera globalización.
El proyecto de Bethany Aram es el primer “Consolidator” logrado desde una universidad andaluza desde que se puso en marcha este programa en el marco de Horizonte 2020. En su caso se le han concedido 1.998.875 euros para llevar a cabo su proyecto ArtEmpire, “An ARTery of EMPIRE. Conquest, commerce, crisis, cultura and the Panamanian Junction (1513-1671)” durante 5 años.
Su proyecto ArtEmpire abordará los resultados de la convergencia de cuatro continentes en el istmo de Panamá durante la época moderna. Un enfoque en el desenlace de nuevas relaciones comerciales, culturales y biológicas subraya el papel de agentes americanos, africanos, asiáticos y europeos en la construcción de una nueva sociedad. En el seno de este proyecto, se aspira a desarrollar una metodología interdisciplinar basada en un cruce de datos archivísticos y arqueológicos para entender las transformaciones más importantes de la primera globalización y replantear el papel de la monarquía hispánica en la misma.
Las subvenciones del ERC están dirigidas a los mejores investigadores de cualquier nacionalidad. El mayor número de becas han sido para investigadores que proponían realizar sus investigaciones en centros de Alemania (69) y Francia (44). Tras ellas se sitúan Reino Unido (37) y España.
The European Research Council, creado en 2007, es la primera organización de financiación europea para excelentes investigaciones. Cada año se seleccionan y financian a los mejores científicos individuales para realizar proyectos en Europa: