«Wonderbox es un regalo muy navideño»

BERTILE BUREL, WONDERBOX

Bertile Burel y su marido James Blouzard son los fundadores de Wonderbox, una proyecto que nació con la idea de que hacer un regalo haga realmente ilusión. Para ello, proponen cajas de regalos temáticas que contienen una guía y un cheque-regalo canjeables por maravillosas e increíbles experiencias. Hablamos con Bertile Burel para que nos cuente más sobre esta iniciativa

Wonderbox nació en 2004 con el objetivo de ofrecer experiencias nuevas, dinámicas y diferentes. ¿Cómo surgió la idea?

Después de casarnos, mi marido y yo nos aventuramos a dar la vuelta al mundo durante seis meses y vivimos experiencias increíbles en diferentes países. Por eso, al volver a Francia, se nos ocurrió la idea de ofrecer a la gente la posibilidad de vivir este tipo de aventuras a través de regalos en un formato físico.

Wonderbox es la empresa líder en España en venta de cofres regalo, ¿a qué cree que se debe su gran acogida y qué diría que las diferencia de otras empresas especializadas en la venta de cofres regalo?

Actualmente, estamos en el número 1 en volumen con 201.350 unidades vendidas hasta la fecha. Nuestros puntos de diferenciación son varios. En primer lugar, la visión de la marca. La vida es infinitamente creativa, llena de nuevas experiencias, de sensaciones inesperadas. Esta magia nos acompaña, basta con saberla ver y estar preparado. Quizás no nos aventuremos espontáneamente, pero estaremos más dispuestos a vivir cosas inesperadas cuando alguien cercano nos invita a hacerlo. Por otra parte, el posicionamiento: ofrecer lo que la vida tiene de excepcional e inesperado para romper la rutina. Asimismo, los valores que caracterizan a Wonderbox: el compartir la transmisión, la amplitud de miras, el optimismo y lo insólito. Y, finalmente, la firma de marca: ‘Realizamos tus sueños’.

A lo largo de 2014,  Wonderbox ha vendido más de 220.000 cofres regalo, ¿Podría hacernos un breve resumen desde sus inicios?

Wonderbox se ha desarrollado rápidamente en Francia gracias al boca-oreja y después a nivel internacional. Desde 2010, el año de lanzamiento en España, el crecimiento ha sido espectacular. 2011 se caracterizó porque iniciamos la comercialización en El Corte Inglés que, actualmente, supone más del 55% de nuestra facturación anual. El desarrollo del B to B ha sido muy impactante. Este año habíamos crecido un 125% hasta octubre de 2015 y nos hemos convertido en una referencia para acciones de promoción de multinacionales de gran consumo y regalos de empresa. Asimismo, estamos abriendo otras enseñas de distribución, como por ejemplo La Casa del Libro, Eroski y Simply (grupo Alcampo).

¿Cuáles son las épocas del año en las que registran un mayor nivel de ventas?

Wonderbox es un regalo muy navideño, casi la mitad de las ventas del año se realizan durante la campaña de Navidad. Pero la tendencia cada vez más va a un consumo anual con las fechas claves de San Valentín, Día del Padre y de la Madre, los cumpleaños…  De hecho, la campaña del Día de la Madre y de las Bodas y los regalos para profesores durante el fin de curso suponen un 25% de las ventas.

¿Qué productos son los que mayor acogida tienen y cuál elegiría usted?

La categoría estancia en general es la que más pesa a nivel mercado, ya que representa un 60% y para Wonderbox un 64,9%. Particularmente, el concepto ‘Multi-estancia’, que consiste en ofrecer diferentes tipos de estancias en un mismo cofre y precio (1 o 2 noches, con cena, con spa…), donde Wonderbox ha sido el primero en lanzar una gama bajo el nombre ‘Mil & una Noches’ y ha crecido un 253% en octubre y un 429% para el mercado. También los cofres de ‘multi-actividades’ creados por Wonderbox son muy bien acogidos por los clientes por ofrecer una variedad más amplia de actividades para disfrutar (estancias, aventuras, bienestar o gastronomía), representando un 16%.

¿Cuál es el perfil del comprador de Wonderbox?

La mayoría de nuestros clientes son mujeres (76%) y la mitad tiene más de 35 años.

¿Cuáles son sus próximos proyectos y objetivos?

Ahora, mi proyecto es hacer crecer Wonderbox de manera sana y constante a través del crecimiento del mercado de cajas regalo y el lanzamiento de nuevos productos. Es muy estimulante empezar de cero nuevos proyectos, como al principio, pero con el apoyo de un grupo ya experto.

Si hace balance desde la fundación ¿qué opina de la práctica de emprender?

Es una carrera de obstáculos y es también un maravilloso camino humano: encuentros increíbles, locos desafíos realizados en grupo, equipos que vienen a la oficina con la sonrisa y que alimentan a su familia gracias a nuestra iniciativa. En resumen, no lo cambiaría por nada del mundo.

Finalmente, ¿qué recomendaría a las mujeres que se plantean la posibilidad de emprender?

Go go go!! Trabajar a tope, escucha a tus clientes y haz deporte para relajarte.

 María Cano Rico

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo