Nuevas becas de Chicago Booth dirigidas a ejecutivos y organizaciones sin ánimo de lucro

formaciónEn un esfuerzo por ayudar a las organizaciones sin ánimo de lucro a ser más competitivas, la escuela la escuela de negocios Chicago Booth ha anunciado que concederá cuatro becas completas cada año a ejecutivos de estas organizaciones para que puedan asistir a programas de formación para ejecutivos de una semana de duración, junto a ejecutivos de empresas con ánimo de lucro.

Las becas se dirigen a candidatos en organizaciones sin los recursos necesarios para matricular a su personal en los programas de formación para ejecutivos de Booth, según declaraciones de la propia escuela. El coste de estos programas académicos suele ser de 8.675 dólares por un curso de una semana.

«Esperamos que, después de pasar una semana aprendiendo de manera intensiva de nuestro cuerpo docente, los líderes de las organizaciones sin ánimo de lucro puedan utilizar los conocimientos adquiridos para dirigir sus instituciones con mayor eficacia», ha señalado  Sunil Kumar, decano de Chicago Booth.

«Estas nuevas becas complementan los esfuerzos de nuestra «Social Enterprise Initiative», que ayuda a los estudiantes a poner en marcha e impulsar empresas en el sector social, satisface el interés de ex alumnos en colaborar como voluntarios en organizaciones sin ánimo de lucro y apoya a grupos de estudiantes e intereses profesionales en el sector social», ha subrayado Kumar. «El sector de las empresas sin ánimo de lucro se puede beneficiar así de ideas y buenas prácticas orientadas hacia el mercado que han demostrado su efectividad en el sector de las empresas con ánimo de lucro»ha puntualizado el decano de Chicago Booth.

Los candidatos a la beca de formación para ejecutivos Harry L. Davis para líderes de organizaciones sin ánimo de lucro deben ser directamente responsables de definir la misión, las políticas y los programas principales de sus organizaciones, señalan fuentes de la escuela.

Las becas se concederán para cursos centrados en cuatro áreas de especialización: finanzas; liderazgo y comportamiento organizativo; marketing y ventas; y estrategia. Los beneficiarios podrán elegir entre varios cursos de cada área de especialización. Por ejemplo, dentro del área de especialización en liderazgo y comportamiento organizativo, algunas de las opciones disponibles son: Fundamentos básicos de una gestión eficaz; Liderazgo de alto rendimiento; Estrategias de negociación y toma de decisiones…

Como parte del proceso de selección, los ejecutivos deberán presentar un escrito breve explicando cómo la beca mejorará su capacidad para dirigir su organización y ayudar a esta última a superar sus retos actuales.

Los candidatos deberán asimismo presentar una carta de recomendación del presidente de la organización o del presidente de la junta o de cualquier otro miembro de la junta en caso de que el candidato sea el propio presidente.

Para obtener más información sobre las becas, los requisitos de los candidatos y el proceso de selección, se puede visitar la página dedicada a ello (http://hld.chicagoexec.net) en la que  también puede descargarse el impreso de solicitud.

Las becas llevan el nombre de Harry L. Davis, un antiguo decano interino y vicedecano de Chicago Booth, que actualmente es el Roger L. and Rachel M. Goetz Distinguished Service Professor of Creative Management (Profesor emérito Roger L. and Rachel M. Goetz de Gestión creativa).

 

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo