BBVA lanza su nuevo Plan Global de Ecoeficiencia 2013 – 2015

BBVA presenta su nuevo Plan Global de Ecoeficiencia (PGE) para 2013 – 2015, con el fin de fijar una serie de objetivos en materia de reducción de impactos ambientales directos y consolidar una herramienta de gestión que ayude a minimizar la huella ambiental del Grupo. Desde la puesta en marcha del primer PGE en 2008, BBVA ha conseguido reducir un 30% del consumo de agua y un 17% del consumo de papel por empleado, así como incrementar hasta un 29% el número de profesionales del Grupo que trabajan en edificios certificados de acuerdo a la norma ISO 14001.

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, BBVA lanza su nuevo Plan Global de Ecoeficiencia (PGE) 2013 – 2015, con el fin de minimizar su huella ambiental en todos los países donde opera el Grupo. Entre los objetivos propuestos se encuentran la reducción de emisiones de CO2 y el consumo de papel, agua y energía.

El PGE 2013 – 2015 busca implementar iniciativas que reduzcan la huella ambiental del Grupo BBVA, tales como la digitalización de la documentación para conseguir el ahorro de papel, la instalación de sistemas de climatización e iluminación inteligentes, la gestión energética de edificios y oficinas del Grupo o colocación de instalaciones específicas que permitan el ahorro de agua.

De la misma manera, BBVA ha apostado de forma continua por la edificación sostenible. En la actualidad, cuenta con cuatro edificios con la certificación LEED, uno de los más prestigiosos estándares internacionales para medir el nivel de respeto medioambiental y de salud de los edificios, dos de ellos con la categoría Oro y dos con la Plata. Además, se están edificando otros diez inmuebles siguiendo estos estándares, por lo que el número de edificios del Grupo con certificaciones sostenibles aumentarán en los próximos años.

Objetivos del Plan Global de Ecoeficiencia 2013 – 2015

Los nuevos objetivos marcados en el PGE 2013 – 2015 son:

  • Reducción del 6% en las emisiones de CO2 (objetivo por empleado).
  • Reducción del 3% del consumo de papel (objetivo por empleado).
  • Reducción del 3% del consumo de agua (objetivo por empleado).
  • Reducción del 3% del consumo de energía (objetivo por empleado).
  • Un 33% de los empleados trabajando en edificios con certificación ambiental.

El ahorro económico estimado que supondrá la consecución de estos objetivos se sitúa en torno a los 1,5 millones de euros anuales a partir de 2015.

El PGE 2008 – 2012 de BBVA

En 2008, la entidad fue pionera en el lanzamiento de un plan global enfocado a la reducción de sus impactos ambientales directos, el Plan Global de Ecoeficiencia 2008 – 2012. Al cierre de este plan, BBVA consiguió minimizar el consumo del agua en un 30% – con un objetivo marcado del 7% – y un 17,3% el consumo de papel – objetivo marcado del 10%. Asimismo, se ha conseguido que más de un 29% de los profesionales del Grupo trabajen en edificios certificados con la norma ISO 14001.

El PGE de 2008 ha permitido establecer un sistema para la obtención de informes de consumos ambientales en todos los países donde opera BBVA y sistematizar la recogida y el seguimiento de la huella ambiental del Grupo. Además, el esfuerzo de trabajo y de inversión permitió el desarrollo de un plan de comunicación para que los profesionales que trabajan en la entidad se concienciaran sobre los compromisos ambientales adoptados.

Con las metas marcadas en el nuevo PGE, el Grupo BBVA habrá conseguido en el periodo 2008 – 2015 un ahorro de energía de alrededor del 4%, un 32% de reducción del consumo de agua, un 20% de papel, un 20% de minimización de las emisiones de CO2 y un 33% de los empleados de la entidad trabajarán en edificios certificados ambientalmente. Por su parte, este plan supone un ahorro económico de más de 1,2 millones de euros anuales desde 2012.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo