
Barcelona acoge el primer programa de mentoring de PWN

Barcelona acoge el primer programa de Mentoring de la red internacional Professional Women’s Network (PWN Barcelona) dirigido a emprendedoras, ejecutivas y empresarias
Con la finalidad de impulsar y elevar el potencial profesional de las mujeres en cualquier sector, se presentó el pasado día 13 de octubre un innovador programa de Mentoring de la asociación internacional “Professional Women’s Network” (PWN) en Barcelona en el espacio Valkiria Hub Space. En el acto participaron la presidenta de PWN Barcelona, Caroline Courtier, la directora del programa de Mentoring Patricia Zeegers y la experta en mentoring y coach ejecutiva Jacqueline Van Paassen que ofreció una conferencia sobre “El liderazgo de las mujeres”.
PWN Barcelona es una de las 24 asociaciones locales de la red global de Mujeres Profesionales y Directivas (PWN Global) , cuyo principal objetivo es proporcionar a las mujeres las herramientas, redes y recursos de apoyo que necesitan para asumir posiciones de liderazgo en el mundo de la empresa. Este es el primer programa de Mentoring que organiza en la Ciudad Condal.
La presidenta de PWN Barcelona, Caroline Courtier, destacó en la apertura que la filosofía de los eventos de esta asociación es el aprendizaje hacia el empoderamiento y el liderazgo femenino.
El programa de mentoring de PWN ya funciona con éxito en 24 ciudades del mundo, principalmente europeas, con más de 800 participantes en 2014. Se inició en el año 2009 en seis ciudades europeas con cerca de 300 participantes, duplicándose la cifra en nuestros días. Más del 50% de las mujeres que han completado el programa fueron promocionadas en sus empresas durante los 12 meses posteriores.
Este programa cuenta con un amplio reconocimiento por parte de prestigiosas organizaciones empresariales y educativas como IE Business School, el programa Erasmus, el International Institute for Management Development (IMD) o la Universidad francesa de la Sorbona. El próximo 20 de octubre finalizará el registro para inscribirse en el programa de Mentoring.
El programa tiene una duración de 9 meses y empezará su andadura a principios de noviembre. Reunirá por una parte, a mentoras con una amplia experiencia ejecutiva y de negocios y por otra, a directivas y profesionales del entorno corporativo y multinacionales así como a emprendedoras que aspiran a crecer y avanzar en su carrera o negocio. Es gratuito para las socias de PWN.
Superar una educación limitadora
En la presentación del programa de mentoring, la holandesa Jacqueline van Paassen, cofundadora de Status Unquo y coach experta en liderazgo, señaló que el programa ayudará a las mentorizadas o mentees a ver sus fortalezas pero “también dónde necesito aprender y crecer”.
En su intervención, Van Paassen explicó la influencia de la educación desde niños así como algunos de los estereotipos y barreras a las que se enfrentan las mujeres, los cuales condicionan su carrera profesional. “Cuando una chica no sigue las reglas se dice que tiene un problema de cáracter mientras que si es un chico es una muestra de ser asertivo” afirmó. “La mujer a menudo tiene un gran enfoque en los demás y en ser modesta” señaló. Otras limitaciones son las reticencias de la propia mujer para promover sus intereses y apropiarse el mérito por sus éxitos así como el hecho de que “Las mujeres pensamos que si trabajamos duro la gente nos reconocerá y nos recompensará por ello, pero esto es una ilusión” afirmó.
Frente a la ambición y competitividad masculinas, las mujeres son más dependientes de las opiniones de los demás. Por ello, Van Paassen indica que las mujeres “tienen que tener más autoconfianza”, añadiendo que “Si pedimos permiso todo el tiempo no nos van a ver que somos capaces de tomar decisiones duras y asumir la responsabilidad por ello”.