
Impulso global para mejorar la salud de mujeres y niños
El nuevo servicio marca el rumbo para acelerar la consecución de los objetivos de desarrollo del milenio y poner fin, para el año 2030, a las muertes de madres y niños que podrían evitarse

El Grupo del Banco Mundial y los Gobiernos de Canadá, Noruega y Estados Unidos han anunciado que impulsarán la creación de un novedoso Servicio Mundial de Financiamiento (SMF) con el objeto de movilizar apoyo para los planes de los países en desarrollo orientados a acelerar los avances en la consecución de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) relacionados con la salud y poner fin, para el año 2030, a las muertes maternas e infantiles que podrían evitarse.
La formulación del SMF, en apoyo de la iniciativa ‘Cada Madre, Cada Niño’, se está llevando a cabo en estrecha colaboración con un amplio espectro de partes interesadas, incluidos los países asociados; los organismos que integran la Iniciativa Salud 4+ (el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y el Grupo del Banco Mundial); organizaciones de la sociedad civil; asociados bilaterales y multilaterales en la tarea del desarrollo; fundaciones; el sector privado y otras entidades que trabajan en las áreas de salud reproductiva, materna, neonatal, infantil y de los adolescentes. Por medio del SMF se respaldarán los esfuerzos de los países para movilizar los recursos adicionales, tanto internos como internacionales, necesarios para ampliar y mantener servicios de salud esenciales para mujeres, niños y adolescentes.
Los compromisos iniciales asumidos por los donantes con el Grupo del Banco Mundial incluyen donaciones para el SMF de Noruega (US$600 millones) y Canadá (US$200 millones). Los recursos del SMF se proporcionarán a los países junto con créditos con baja tasa de interés y donaciones de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el fondo del Grupo del Banco dedicado a los países más pobres. Teniendo en cuenta que en los países existe una firme demanda de programas de financiamiento basados en los resultados en el área de salud, estas contribuciones bilaterales podrían movilizar una suma aproximada de US$3200 millones en recursos de la AIF, por un total de hasta US$4000 millones en financiamiento para acelerar la consecución de los ODM y mejorar la salud reproductiva, materna, neonatal, infantil y de los adolescentes.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en representación de Estados Unidos, se ha comprometido a colaborar con los asociados en la creación del SMF, para lo cual aportará todo su arsenal de mecanismos innovadores de financiamiento y de asociaciones público-privadas. La armonización del apoyo de USAID a través de estos mecanismos complementarios permitiría movilizar recursos adicionales del orden de los US$200 millones a US$400 millones para estos esfuerzos.