
El acceso femenino al poder, principal debate de la Cumbre de ONU Mujeres

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha subrayado, en un evento organizado por ONU Mujeres, que el género femenino debe participar más en la toma de decisiones y ha instado a que los gobiernos destinen más fondos para el avance de la mujer.
En este evento, que ha tenido lugar en Santiago de Chile, Ban Ki-moon ha afirmado que hay un importante número de mujeres que participan en el ámbito de la política a nivel internacional. Pero que, aun así, el progreso es lento y desigual. Así, ha insistido en la idea de que, por el momento, ningún país ha alcanzado un equilibrio pleno en la presencia de hombres y mujeres en el terreno político, indicando que el género femenino representa una quinta parte de los parlamentarios y que existen tan solo 20 mandatarias.
De este modo, Ban Ki-moon ha insistido en la idea de que se rompan los «techos de cristal» que impiden que las mujeres accedan a puestos de poder, tanto en las Naciones Unidas, como en los gobiernos y en el sector de los negocios: «Cuando las mujeres lideran, todos nos beneficiamos. Lo vemos aquí mismo. Bajo la presidencia de Michelle Bachelet, Chile ha avanzado iniciativas para la participación política de las mujeres».
Ban Ki-moon mostró su admiración por el desarrollo que han experimentado regiones como América Latina y el Caribe en esta materia. En 2014 contaban con seis jefas de Estado y la mayor proporción de mujeres en parlamentos.
En este evento han participado, entre otras, la presidenta de Chile, ; y la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.