Bachelet: «La pobreza en América Latina tiene cara de mujer»
Quito. En respuesta a una invitación del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, la Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, visita el país desde el pasado 13 hasta el 16 de junio. Es la primera visita que Michelle Bachelet realiza a Ecuador en calidad de Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. Su presencia confirma el compromiso de ONU Mujeres de continuar apoyando los esfuerzos del país para el logro de la igualdad de género, la promoción del desarrollo y el pleno respeto a los derechos de las mujeres.
Durante su estancia en el país, Michelle Bachelet ha mantenido reuniones con el Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, así como con otras altas autoridades de Estado, y lideresas y organizaciones de la sociedad civil. El objeto de estos encuentros será analizar los éxitos y desafíos que tiene Ecuador en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.
En una rueda de prensa, tras reunirse con Correa, Bachelet aseguró que las políticas en favor del sector femenino deben ser vistas como un factor del desarrollo. «Si las mujeres están mejor, todo está mejor», apostilló la ex presidenta de Chile que aseguró además que «la pobreza en América Latina tiene cara de mujer y de niño», pese a los avances en equidad de género que se han registrado en varios países de la región. Bachelet sugirió emprender programas de apoyo a la mujer, sobre todo relacionados a la creación de pequeñas y medianas empresarias, de acceso al microcrédito productivo y de «alfabetización financiera», para que ellas sean también las gestoras de «la lucha contra la exclusión».
En reconocimiento al rol fundamental que ONU Mujeres desempeña como líder mundial en la promoción de los derechos de las mujeres, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ha declarado a Bachelet Ciudadana Honoraria de Quito.
La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres también ha aprovechado el viaje para firmar un convenio regional entre ONU Mujeres y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), además de visitar uno de los proyectos que apoya ONU Mujeres en la ciudad de Quito: “Ciudades Segura Libre de Violencia contra las Mujeres y las Niñas”.
Tras su paso por Ecuador, Bachelet viajará a Brasil para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible: Río+20, desde el 19 hasta el 21 de junio.