Azucena Pascual

“LAS TIC SON EL MAYOR ALIADO PARA EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS”

Sobre la necesidad de la incorporación de las TIC en las empresas para su sostenibilidad y crecimiento y, entre otros asuntos, sobre cómo está afectando la crisis al sector de las TIC hablamos con la directora general de Marketing y consejera del Consejo de Administración de Grupo Ágora
 
 
Azucena PascualMujeremprendedora: Tras desempeñar el cargo de directora del Departamento de Marketing en Ágora Solutions desde 2004, ¿cómo está afrontando esta nueva etapa profesional que arrancó el pasado abril?
Azucena Pascual: El hecho de ser directora general de marketing de todo el grupo y consejera del Consejo de Administración de una compañía tan relevante como Ágora Solutions supone una gran responsabilidad y un reto apasionante. Ser partícipe de las importantes decisiones que se toman desde el máximo gobierno de la compañía es una gran oportunidad. Lo considero como la culminación de una trayectoria profesional y consecuente con el desarrollo de mis responsabilidades directamente relacionadas con mi formación y mi experiencia profesional.

ME.: ¿Podría explicarnos en unas líneas cuál es la actividad de Grupo Ágora Solutions? ¿Qué diferencia a Grupo Ágora de la competencia??
A.P.: El grupo Ágora es una corporación española que presenta una amplia y diversificada oferta de servicios de outsourcing que se encuentra en constante investigación. Aporta, desde hace ya 10 años, soluciones enfocadas al cliente de alto valor añadido, con el fin de crear y consolidar entornos racionalizados y eficientes. Tenemos como premisa la innovación en todo aquello que generamos, nos adelantamos a las necesidades y ahí está el éxito de la compañía. Está compuesta por 5 empresas que operan en diferentes áreas. Ágora Solutions es la que gestiona los servicios de outsourcing tecnológico para la gran empresa, Ágora Talanton, dedicada a los servicios de recursos humanos y selección de personal y Ágora Proyectos que se dedica a la realización de proyectos a medida de marketing online, servicios de internet, etc,  También ofrecemos servicios de consultoría de ahorro energético a las empresas a través de Ágora Kioto y a los servicios integrados y de logística en torno al PC con Ágora Logística. Como verás, el completo abanico de soluciones sumado al trato personalizado y particular que tenemos con nuestros clientes y la inversión en innovación de nuevas soluciones que cubren las necesidades del mercado actual, nos lleva a ofrecer un servicio único, diferencial y de máxima calidad.

ME.: ¿Cuál es el perfil del cliente de Grupo Ágora?
A.P.: Contamos con una amplia cartera de clientes de todos los sectores empresariales. Todos los clientes de nuestra compañía tienen en común varias características; buscan especialización a un bajo coste, quieren flexibilidad a la hora de adaptar los servicios a sus necesidades específicas y buscan el poder disponer de una estrategia global en cuanto a servicios se refiere. Los clientes de Ágora Solutions vienen, normalmente buscando una mejora en su gestión de las tareas organizativas a través de tecnologías avanzadas.

ME.: ¿Qué papel están jugando y qué papel deberían jugar las Tecnologías de la Información en el contexto económico actual en el que nos encontramos? ¿Cómo puede ayudar el sector de las TIC a las empresas en un momento de inestabilidad económica como el que vivimos?
A.P.: En Ágora Solutions estamos convencidos que en este contexto económico las Tecnologías de la Información no sólo deben seguir ayudando a las empresas a ser más eficientes sino que, precisamente ahora, en esta complicada situación que sufrimos, son más necesarias que nunca. Las TIC pueden ayudar a las empresas a ser más rentables, a automatizar tareas rutinarias para que sus empleados puedan centrarse en las labores críticas, a conectar a las personas de forma muy efectiva en costes gracias a las nuevas herramientas de colaboración online. Ante este escenario, la incorporación de las TIC en las empresas, independientemente de su tamaño o sector, no debe ser considerada como una alternativa, sino con una necesidad imperiosa para las empresas para su sostenibilidad y crecimiento. En un entorno cada vez más globalizado, las TIC son el mayor aliado para el desarrollo de las empresas y, por lo tanto, de la sociedad. No obstante, según un estudio recientemente realizado por nuestro departamento, concluimos que este año que finaliza ha sido un año decisivo para ello y en el que muchas pequeñas y medianas empresas españolas se han subido al tren de las TI.

ME.: ¿Cómo está afectando la crisis económica mundial al sector de las TIC?
A.P.: No se puede negar que la crisis ha afectado a todos los sectores empresariales y también al sector de las tecnologías. Esto ha hecho que se adopten nuevas actitudes y se han tomado diferentes enfoques de partida ante la creación de innovadoras soluciones que no han hecho otra cosa que fortalecerlo. En tiempos de cambios, la creatividad y la vocación de progresos son más decisivos que nunca y ofrece también oportunidades para reinventarse.

ME.: ¿Y a Grupo Ágora?
A.P.: No nos podemos quejar, ni vamos a hacerlo. Continuamos con crecimiento acumulativo, aunque nos hayamos visto afectado de una u otra forma por la crisis económica. Cuando hablo de crecimiento no solo me refiero a facturación, sino también al número de empleados. Contamos con una plantilla de 222 personas y hemos generado 32 puestos de trabajo en un año tan complicado como ha sido 2012. Nos sentimos preparados para generar nuevos proyectos y, de hecho, recientemente hemos lanzado GetPlusOn, una solución propia que consiste en una plataforma B2B de captación de leads que va a facilitar, sin duda alguna, el desarrollo del e-commerce en España de forma sustancial.

ME.: ¿Qué aspectos van a marcar la actividad de Grupo Ágora en 2013?
A.P.: Como venimos haciendo desde hace años, la innovación y creación de nuevos proyectos será nuestro fuerte. Creemos en lo que hacemos y continuaremos haciéndolo. Estamos en pleno proceso de investigación y desarrollo de nuevas soluciones que aportan mejoras en el marketing on-line a nuestros clientes. Dedicamos gran parte de nuestros recursos, tanto económicos como humanos, para investigar e innovar.  Un ejemplo de ello es el citado anteriormente, GetPlusOn.

ME.: Una de las compañías de Grupo Ágora Solutions es Ágora Talanton, dedicada a la gestión del talento. ¿En qué consiste exactamente vuestra labor en el marco de esta empresa? ¿Sabemos en España retener a nuestro capital humano?
A.P.: Ágora Talanton ofrece un plan de selección completo para el personal de nueva incorporación, caracterizado por la utilización de criterios profesionales rigurosos y objetivos que garanticen la idoneidad del candidato al puesto ofertado.
Ágora Talanton se adelantó al mercado y puso en marcha innovadoras fórmulas para la integración de personas, recursos y tecnologías, con el fin último de identificar, valorar y formar talentos dentro de las organizaciones. Además desde Ágora Talanton abordamos los cálculos de remuneración óptima y los planes para minimizar los riesgos de rotación de los trabajadores, un problema que afecta especialmente a las empresas del sector tecnológico. Respecto a la segunda pregunta, actualmente tenemos en España la generación más formada de nuestra historia pero existe un problema base; no tienen un puesto de trabajo que les retenga. Hasta que no suceda esto no podremos exigir que se queden. La mitad de nuestros jóvenes están desempleados y con este panorama, no es de extrañar que busquen el trabajo fuera.

ME.: Ágora Kioto, otra de las compañías del Grupo, ofrece servicios de consultoría especializada para dar a conocer a las empresas españolas los retos que plantea el cumplimiento del Protocolo de Kioto. Cumplir las normativas medioambientales es hoy sinónimo de competitividad en el mundo empresarial, de conciencia medioambiental, o de una necesidad a la hora de eludir fuertes sanciones?
A.P.: Hoy en día,  el cumplimiento de las normativas medioambientales se lleva a cabo en gran parte por la concienciación medioambiental que se ha inculcado progresivamente en la sociedad. Esta responsabilidad añade valor a las empresas y ellas lo sabes. En muchas ocasiones las compañías españolas no conocen cómo poner en marcha estrategias eficaces de sostenibilidad y de reducción del impacto medioambiental, que mejoren sus beneficios y su competitividad. Para ayudar a estas empresas nace Ágora Kioto. No le voy a dudar que, a veces, la evasión de sanciones por el incumplimiento de la normativa medioambiental vigente sea la causa que lleve a las organizaciones a cumplirla.

ME.: ¿Cómo definiría el papel de la mujer en el sector de las TIC?
A.P.: En este sector el papel de la mujer en puestos de dirección parece que está teniendo un ligero aumento aunque, desgraciadamente, son todavía una minoría y España sigue encabezando la lista de países de la Unión Europea (UE) con mayor tasa de paro femenino. Aún se sigue pensando, normalmente en las grandes corporaciones, que la excesiva responsabilidad en puestos de relevancia impide a las mujeres conciliar el cuidado de los hijos y su hogar con este tipo de trabajo. Hoy en día, ser mujer no es un hándicap para tener una trayectoria profesional exitosa y sobre esa premisa se basa Ágora Solutions y tengamos la esperanza de que, a corto plazo, así se entienda para todos.

Isabel García

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo