Ayuntamientos del Bajo Guadalquivir organizan una campaña de prevención del cáncer de mama

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; los alcaldes de Las Cabezas de San Juan y de El Cuervo, Francisco Toajas y Manuel González, respectivamente; la delegada de Salud del Consistorio de Lebrija, Eva María García; la directora médica del Hospital de Valme, María Victoria Cózar; la cirujana de la Unidad de Mamas del mismo centro médico, Carmen Delgado, y representantes de las asociaciones de lucha contra el cáncer, han asistido esta mañana en la sede provincial a la presentación de la Campaña de Prevención del Cáncer de Mama. 

Se trata de la tercera campaña promovida por los municipios sevillanos de Lebrija, Las Cabezas de San Juan y El Cuervo con la colaboración de la Diputación, el Hospital de Valme y las asociaciones contra el cáncer. Desde hoy estos municipios acogen charlas informativas en las que podrán el acento en la prevención del cáncer de mama y que concluirá el próximo sábado con una marcha de 3,5 kms en la localidad de El Cuervo, donde se prevé una alta participación ciudadana.

El presidente de la Diputación, Rodríguez Villalobos, ha manifestado que ‘todo lo que se haga en materia de prevención es fundamental y esto se lo debemos a los profesionales sanitarios. Me siento orgulloso de la gente solidaria, de los colectivos y esas personas que se vuelcan en la lucha contra las enfermedades».

En cuanto a la incidencia de mujeres con cáncer de mama en la provincia de Sevilla, la doctora Carmen Delgado ha dicho que los datos son muy similares al resto de España, y es que una de cada ocho mujeres desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida. Delgado ha expresado la necesidad de que la mujer, desde edad temprana comience a revisarse las mamas  y lo siga haciendo conforme avanza en edad. ‘Estamos consiguiendo concienciar a la mujer en particular y a la población en general de la importancia de prevenir’.

El lema de la campaña es ‘La mejor forma de cuidarse es prevenir» y se quiere insistir en la prevención primaria con consejos tan básicos como mantener una alimentación sana, evitar la obesidad, potenciar la actividad física, prolongar la lactancia materna que, como ha manifestado María Victoria Cózar, directora médica de Valme, se reduce en un 4,3% el riesgo de cáncer de mama y en un 7% por cada embarazo, y lo más importante, como ha asegurado, la detección precoz de este tipo de cáncer. Sobre esta cuestión, la doctora Delgado ha abundado en que la detección precoz supone la reducción de mortalidad en un 40% y que existe un 75% de fidelización de las mujeres de entre 50 y 75 años que se someten a ella.

Por su parte, la delegada de Salud del Ayuntamiento de Lebrija, Eva María García, ha expresado que lo recaudado con la venta de las camisetas rosas con las que los ciudadanos participarán en la ‘Marcha Rosa’, en El Cuervo el próximo sábado, se donará para la investigación del cáncer de mama.

El alcalde de El Cuervo, Manuel González, ha hecho un llamamiento a la población para que haya una gran participación en la marcha y ha expresado que la Asociación contra el cáncer en esta localidad está haciendo una gran labor de concienciación entre la población.

Finalmente, el regidor de las Cabezas de San Juan, Francisco Toajas, ha manifestado que esta iniciativa tiene ‘un buen enfoque al ser comarcal y así compartimos esfuerzos entre todos’. Toajas ha valorado el trabajo que realizan tanto las asociaciones como los profesionales de la Medicina’

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo