El Ayuntamiento de Málaga pide a los hombres que se impliquen contra la violencia de género
Comienza la campaña “Si eres hombre DA LA CARA” en la que han participado, entre otros, Dani Rovira, Borja Vivas, Manuel Sarriá, Javier Conde, Pablo Aranda y los jugadores de fútbol Samu y Juanmi

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Igualdad de Oportunidades, pone en marcha una campaña de concienciación social con el lema “Si eres hombre DA LA CARA. Sea cual sea tu edad, rechaza la violencia de género”, con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre.
Han participado en la campaña, ofreciendo su imagen, 22 hombres malagueños procedentes del mundo de la cultura y del deporte, así como reconocidos profesionales en diferentes materias.
La campaña estará acompañada de un completo programa de actividades, en el que se incluyen talleres en los institutos de la ciudad, la presentación de la campaña a los jóvenes que participan en “Alterna en la Movida”, el ciclo de Cine “Mujer en escena” y la celebración del Consejo Sectorial de la Mujer.
Culmina la programación con una exposición de fotografías en la calle Larios, en la que algunos de los hombres malagueños más relevantes mostrarán su rechazo a los maltratadores. La muestra pasará posteriormente al hall de la estación María Zambrano.
“Si eres hombre DA LA CARA. Sea cual sea tu edad, rechaza la violencia de género”.
El Área de Igualdad de Oportunidades dirige este año la campaña de concienciación a los hombres malagueños, intentando sensibilizar a este sector de la población, al entender que la violencia de género es un problema que tienen los hombres agresores y del que las mujeres sufren las consecuencias.
Los hombres malagueños deben dar un paso adelante y manifestar públicamente estas agresiones, como lo han hecho entre otros, Dani Rovira, Borja Vivas, Manuel Sarriá, Javier Conde, Pablo Aranda y los jugadores de futbol Samu y Juanmi.
Toda la ciudadanía debe unirse contra este problema social, derrotando al machismo y apostando por masculinidades alternativas que rechacen la discriminación y propongan la convivencia en igualdad.
También se ha editado un díptico donde se recogen buenas prácticas para el rechazo de la violencia de género y que se distribuirá en los centros de enseñanza secundaria, en los talleres de Alterna en la Movida y entre el conjunto de la ciudadanía.
Además, se ha elaborado un manifiesto, en colaboración con las asociaciones que integran el Consejo Sectorial de la Ciudad, que se remitirá a todos los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad, proponiéndose a los centros que se lea públicamente el 25 de noviembre, a las 12:00 h.
Actividades con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género
La calle Larios acogerá entre los días 15 y 25 de noviembre una exposición de fotografías en la que 22 hombres malagueños de distintos ámbitos y sobradamente conocidos por la ciudadanía, expresarán a través de una frase su rechazo a los maltratadores y a la violencia de género.
Han participado en esta iniciativa: Borja Vivas (Lanzador de peso), Rubén Ruzafa (Triatleta), Christian Jongeneel (Nadador), Jaime Ordóñez (Actor), Javier Ojeda (Cantante), Manuel Bandera (Actor), Manuel Sarriá (Humorista y actor), Javier Conde (Torero), Dani Rovira (Actor), Santi Souvirón (Periodista), Domi del Postigo (Periodista), Enrique García Fernández (Director de cine), Saúl Jiménez Fortes (Torero), Samuel García, Samu (Futbolista), Juan Miguel Jiménez, Juanmi (Futbolista), Berni Rodríguez (Jugador baloncesto), José Carlos García (Cocinero), Boris Soler (Peluquero), Pablo Aranda (Escritor), Rafatal (Director de cine), Miguel Ángel Jiménez (Golfista) y Jesús Navarro (Periodista).
La muestra se trasladará posteriormente al hall de la Estación María Zambrano, donde podrá ser vista durante 15 días.
- Taller para adolescentes. Se realizará un taller en cada uno de los distritos municipales. Se trabajará fundamentalmente la concepción de nuevas masculinidades.
- Alterna en la Movida. Durante el mes noviembre, antes de que empiecen los talleres programados por el Área de Juventud, se explicará a los participantes la campaña se sensibilización y se distribuirán dípticos informativos.
- Muestra de Cine “La Mujer en Escena”. Este certamen cinematográfico dedicará el 20 de noviembre a debatir sobre la violencia de género. Por la mañana, en la sesión dedicada al alumnado de Educación Secundaria, se proyectará “Evelyn” y por la tarde podrá verse “Redención”.