Autorizada en Andalucía una aportación de 15 millones de euros al Plan 2000E de renovación de vehículos
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado una inversión de 15 millones de euros para desarrollar este año el Plan 2000E de Apoyo a la Renovación del Parque de Vehículos, impulsado por el Gobierno central. Esta aportación de la Junta, que está ayudando a retirar en Andalucía hasta 30.000 turismos y furgonetas con más de diez años de antigüedad, se incluye en un convenio de colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, cuya firma también ha sido autorizada por el Consejo.
La consejera de la Presidencia y Portavoz del Ejecutivo andaluz, Mar Moreno, ha realizado tras la reunión del Consejo de Gobierno un balance sobre este plan, y ha destacado su contribución a impulsar un sector que constituye un importante motor de la economía.
El Plan 2000E establece ayudas directas a los ciudadanos para la compra de vehículos menos contaminantes, con el objetivo de dinamizar el sector del automóvil y mejorar la seguridad vial y el medio ambiente. Las cuantías pueden alcanzar hasta los 2.000 euros, de los cuales 1.000 los aportan los fabricantes o importadores, 500 el Gobierno central y otros 500 las comunidades autónomas que se suman a la iniciativa. Andalucía, que fue una de las primeras en hacerlo el pasado año, cuenta con 271 empresas en la industria de componentes y otras 550 dedicadas a comercialización, que en su conjunto dan empleo a más de 30.000 personas.
De acuerdo con el convenio autorizado, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) es el organismo encargado de la tramitación, resolución y pago de la parte autonómica de las ayudas, que se realiza en colaboración con la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), organismo gestor en el ámbito nacional. El procedimiento previsto en el plan exime al usuario de realizar los trámites para beneficiarse de la ayuda, ya que es el propio concesionario el que la solicita a la FITSA. Una vez tramitada, la documentación se entrega a la Agencia IDEA, que se encarga de aprobarla y de transferir los fondos a FITSA.
Las ayudas, condicionadas a la entrega y retirada de la circulación de vehículos de más de diez años, se conceden para adquisición de turismos y vehículos de transporte de menos de 3,5 toneladas, con un precio inferior a 30.000 euros y con emisiones de entre 120 y 149 gramos de CO2 por kilómetro (turismos) y de hasta 160 gr/km (furgonetas). En el caso de las ayudas adicionales de la Junta, se requiere además que el punto de venta esté ubicado en la comunidad y que la matriculación se realice en alguna de sus provincias. Respecto a los vehículos usados, el comprador debe tener residencia o domicilio fiscal en la región.
Desde su inicio en mayo de 2009, el Plan 2000E ha beneficiado a un total de 86.544 adquisiciones de vehículos en Andalucía, lo que supone el 19,5% de las realizadas con su respaldo en el conjunto de España. La cuantía de las ayudas alcanza ya los 66 millones de euros, de los que 27 corresponden a la aportación autonómica.