El número de autónomos extranjeros procedentes de la UE desciende un 15% durante el último lustro

La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) informa de que durante los últimos cinco años los autónomos extranjeros que trabajan en España procedentes de la Unión Europea han descendido un 15%, al pasar de los 124.562 que había registrados en el RETA en enero de 2009, a los 106.698 registrados en enero de 2014, según se desprende de los datos publicados hoy por la Seguridad Social.

Por el contrario, el número de trabajadores por cuenta propia que proceden de algún país no integrado en la UE y que desempeñan su actividad en España, se ha incrementado un 22,76% durante el mismo periodo, al pasar de los 88.760 (enero de 2009) a los 114.703 contabilizados a finales de enero de 2014.

China es, con diferencia, el país que ha experimentado un mayor incremento de autónomos en nuestro país en el último lustro, sumando 18.291 nuevos profesionales por cuenta propia, lo que supone un aumento del 43,7%.

Por su parte los autónomos rumanos han descendido en nuestro país un 32,1% durante los últimos cinco años, o lo que es lo mismo, Rumania cuenta con 11.519 profesionales por cuenta propia menos.

Sectores

Por sectores, el Comercio ha sido la actividad económica con una mayor subida de autónomos extranjeros durante los últimos cinco años, al pasar de los 49.844 profesionales contabilizados en enero de 2009 a los 69.512 registrados en enero de 2014, lo que supone un aumento del 28.3%. Le sigue la Hostelería, que en el último lustro arroja un saldo positivo de 8.138 autónomos inmigrantes (+18,8%).

Por el contrario, la Construcción ha sido la actividad económica que ha experimentado una mayor merma de autónomos extranjeros durante el citado periodo al registrar un descenso del 53.7%, habiendo perdido 28.764 trabajadores por cuenta propia.

Variación anual y mensual

Si nos atenemos al último año, el número de autónomos extranjeros en España se ha incrementado en 9.783 profesionales al pasar de 211.818 autónomos inmigrantes (enero 2013) a 221.401 autónomos extranjeros (enero 2014). A pesar de ello en el último mes, concretamente el periodo comprendido entre diciembre de 2013 y enero de 2014, España ha perdido 2.368 autónomos.

El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, destaca la importancia que los autónomos extranjeros han adquirido en España en los últimos años y recuerda que durante la última década OPA siempre ha mostrado un compromiso serio y decidido por ayudar y asesorar a los autónomos extranjeros que deciden emprender en nuestro país para que contemplen el autoempleo como una importante alternativa al mercado laboral, aunque siempre desde la responsabilidad y la cautela que implica poner en marcha un negocio.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo