Los autónomos andaluces generan 5.179 empleos en seis meses
Los autónomos cada día son más y emplean más: crecen los autónomos con empleados (+673) y también los que no tienen asalariados a su cargo (+5.326)
La Asociación de Trabajadores Autónomos – ATA ha realizado un estudio en el que analiza la evolución del colectivo de autónomos persona física, es decir, que no están constituidos como empresa, durante el primer semestre del año. De los 468.649 autónomos que hay en nuestra comunidad a 30 de junio, 323.195 son autónomos persona física, que no se han constituido con ninguna forma societaria, es decir, el 69% del total de autónomos.
El número de autónomos persona física se ha incrementado en 5.999 en los seis primeros meses del año, pasando de los 317.196 autónomos persona física en diciembre de 2012 a 323.195 en junio de 2013. De estos 323.195 autónomos persona física, 242.320 no tienen ningún trabajador a su cargo y 80.875 cuentan con al menos un trabajador.
Además, de los 323.195 autónomos persona física, 312.945 se dedican en exclusiva a su actividad como autónomos, 5.387 más que en diciembre de 2012 y hay 10.250 autónomos que se encuentran en situación de pluriactividad, situación esta que ha sumado 612 autónomos en el primer semestre del año.
A pesar de la situación en la que se encuentra nuestra economía, los autónomos continúan empleando: los autónomos con empleados aumentan en 673 (+0,8%) en los seis primeros meses de 2013, subida que también se refleja en los autónomos que no cuentan con persona a su cargo +2,2%, con 5.326 autónomos más.
Además, el informe realizado por ATA destaca cómo el empleo generado por los autónomos propiamente dicho (que no tienen forma societaria) en el primer semestre de 2013 se ha incrementado en 5.179 nuevos trabajadores contratados por autónomos, pasando de los 152.624 trabajadores que dependen de un autónomo en diciembre de 2012 a los 157.803 en junio de 2013.
Por otro lado, el número de autónomos colaboradores, entendiéndose como aquellos familiares de hasta segundo grado que colaboran en la actividad del autónomo principal, han aumentado un 5% en lo que va de año, pasando de los 27.566 en diciembre a 28.953 en junio, es decir, 1.387 autónomos familiar colaboradores más.
“Es fundamental resaltar que los autónomos andaluces a pesar de los obstáculos y las dificultades con las que se encuentran, día a día, en el desarrollo de su actividad (falta de crédito, caída del consumo, competencia desleal, etc.) han generado 5.179 nuevos puestos de trabajo”, señala Rafael Amor, vicepresidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía. “Por ello, como venimos diciendo desde ATA, los autónomos no somos el problema sino la solución a esta crisis económica, somos, en definitiva, la palanca del crecimiento al erigirnos como el único sector que genera empleo neto y es así, como hemos de ser considerados todos, tanto los emprendedores que están empezando como los más de 215.000 autónomos que llevan más de tres años contra viento y marea”.
PERFIL DEL AUTÓNOMO PERSONA FÍSICA
ATA ha realizado un perfil del autónomo persona física, es decir, que no está constituido con ninguna forma societaria. Los autónomos persona física representan, como ya hemos dicho al principio de la nota, el 69% del total de autónomos dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), es decir, 323.195 de los 468.649 autónomos del RETA. El 31% restante está constituido como sociedad.
Por género, los varones representan el 66,5 % y las mujeres el 33,5 % del total.
Centrándonos en ese estos 323.195 autónomos persona física que hay a junio de 2013, el 75% no tienen trabajadores a su cargo y un 25% cuenta con al menos un trabajador a su cargo.
El 3,2% de los autónomos simultanea su actividad con otra por cuenta ajena, es decir, se encuentra en pluriactividad.
El 66,6% tiene una antigüedad en su negocio de más de tres años.
En cuanto a la base de cotización, el 90,5 % de los autónomos cotiza por la base mínima y únicamente el 0,3% cotiza por una cuantía que es al menos tres veces superior a la base mínima.
En cuanto a la distribución de los autónomos por sector de actividad, el 75,9% trabaja en el sector servicios, seguido de agricultura (12,1%) construcción (7,4%) e industria (4,6%).