Aumenta la demanda de oficinas virtuales
La demanda de oficinas virtuales en España ha aumentado un 15% en el último año según Regus, proveedor mundial líder de espacios de trabajo flexible. Entre agosto de 2010 y agosto de 2011 ha incrementado el porcentaje de empresas que apuesta por el trabajo flexible y el uso de oficinas virtuales, gracias a las grandes ventajas que esta modalidad laboral ofrece. De este modo, España sigue la estela del resto del mundo, donde la demanda de oficinas virtuales ha aumentado un 18% en el mismo período.
Entre las principales ventajas del trabajo flexible, el ahorro de costes y el aumento de la productividad han sido las más determinantes para los empresarios a la hora de decantarse por este tipo de soluciones. En este sentido, son las pequeñas y medianas empresas las que más han confiado en el uso de espacios de trabajo flexible y oficinas virtuales, beneficiándose así de esta reducción de costes y riesgos, y destinando todos sus esfuerzos al crecimiento de su negocio.
Y es que, con miles de clientes en España, Regus conoce de primera mano las dificultades a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas para controlar los gastos en infraestructura y servicios. Además, este tipo de soluciones no sólo les permite optimizar su trabajo, sino también les ayuda a proyectar una buena imagen ante clientes y socios, y a gestionar su presencia física de forma gradual, gracias a las diferentes modalidades, permanente o temporal, de uso de las oficinas virtuales.
Olivier de Lavalette, Director de Regus en Europa del Sur señala “La economía en España se encuentra en recuperación, las pequeñas empresas son extremadamente conscientes de la necesidad de controlar los gastos. Las oficinas virtuales ofrecen a los pequeños negocios, las empresas nuevas y las que ingresan al mercado español los beneficios de una oficina dotada de personal sin los costos, riesgos y tiempo de administración que requiere crear un espacio de trabajo propio”.
Acerca de Regus
Regus es el proveedor mundial líder de espacios de trabajo flexible, con productos y servicios que van desde oficinas totalmente equipadas a salas de reuniones profesionales, salones empresariales y la mayor red de salas de videoconferencia Regus ofrece un nuevo modo de trabajar, ya sea desde casa, de viaje o desde la oficina. Clientes como Google, GlaxoSmithKline y Nokia se unen a miles de pequeñas y medianas empresas que se benefician de la externalización de sus necesidades de oficina y lugares de trabajo a Regus, permitiéndoles centrarse en su negocio principal.
Más de 900.000 clientes al día se benefician de las instalaciones de Regus en una huella global de 1.200 localizaciones en 550 ciudades y 89 países, lo que permite a personas y compañías trabajar dónde, cómo y cuándo quieren. Regus se fundó en Bruselas, Bélgica, en 1989, su sede central se encuentra en Luxemburgo y cotiza en la Bolsa de Valores de Londres.