Atlético de Madrid y Comunidad de Madrid se unen contra la violencia de género
La Fundación Atlético de Madrid y la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid han unido sus fuerzas para continuar luchando contra la violencia de género, como ya hicieran en años anteriores. La campaña; ‘Alto y Claro. No a la Violencia de Género’ fue presentada el lunes 11 de enero en el Estadio Vicente Calderón, donde se dieron a conocer las acciones a realizar de manera conjunta durante esta temporada para erradicar esta lacra social.A esta presentación, conducida por Ely del Valle, (Periodista de Telemadrid), asistieron Enrique Cerezo (Presidente del Club Atlético de Madrid), Doña Esperanza Aguirre (Presidenta de la Comunidad de Madrid), Paloma Adrados (Consejera de Empleo y Mujer), Javier Hernández (Viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid), Lola Romero (Presidenta del Atlético de Madrid Féminas), Carlota Castrejana (Directora General de Deportes de la Comunidad de Madrid), Germán Robles (Director General de la Fundación Atlético de Madrid), María de Villota (Piloto del Atlético de Madrid en la Superleague Fórmula) y el Profesor Jesús Neira. La primera plantilla rojiblanca estuvo representada por Antonio López (Capitán) y Juanito. Entre las actividades que se van a desarrollar en base a esta campaña, el Atlético de Madrid Féminas, con el número ‘012 Mujer’ (teléfono de información y atención telefónica para mujeres víctimas de violencia de género de la Comunidad de Madrid) serigrafiado en sus camisetas, posarán en la foto oficial del primer equipo rojiblanco en el partido de la próxima jornada de Liga ante el Sporting de Gijón en el Vicente Calderón. Además, el lema de la campaña, ‘Alto y Claro: ¡No a la violencia de género!’, y los logos de las instituciones participantes se verán ese día en los videomarcadores y en el sistema de pantallas publicitarias del césped. Antes del comienzo de este partido, se distribuirán posters y tarjetas alusivas de la campaña para implicar a los aficionados en la lucha contra los malos tratos a las mujeres.Don Enrique Cerezo, que abrió el acto, quiso agradecer en primer lugar “el gran apoyo que la Comunidad de Madrid brinda a ésta y otras iniciativas sociales. Quiero destacar su gran compromiso con las causas solidarias y el deporte. Un excelente ejemplo y una responsabilidad muy bien entendida, y por ello doy la enhorabuena a Doña Esperanza Aguirre. También me gustaría hacer hincapié en que la misión de la Fundación Atlético de Madrid no es otra que tener un fuerte compromiso con las personas, y por ello estamos aquí convocados por una gran causa”. El Presidente rojiblanco considera que “ahora más que nunca nos encontramos en la obligación de desarrollar acciones que vayan encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren la violencia de género; queremos ser una institución con una clara vocación social, cuyos objetivos fundamentales no sean otros que ayudar a los demás y a quienes más lo necesitan. Por lo tanto, con la suma de todos, de las instituciones, de los deportistas y de las entidades deportivas, debemos hacer posible cumplir que la igualdad entre las personas sea un compromiso”.
El mandatario atlético subrayó que “intentar acercarse profundamente a un problema social tan amplio y complejo como es la violencia en todas sus vertientes, y en particular la violencia de género, es realmente una tarea difícil, y por ello el deporte siempre ha estado presente para concienciar a la sociedad de los problemas que existen. Y el fútbol, posiblemente, sea una de las grandes herramientas que tenemos a nuestro alcance y que sabe representar los valores más importantes, como la no violencia y la solidaridad entre las personas”. Don Enrique Cerezo apuntó que “con este acto presentamos una campaña que espero logre cumplir extraordinariamente con su gran objetivo, que no es otro que trasladar un mensaje alto y claro: No a la violencia de género. La violencia intrafamiliar y la desigualdad se inscriben en un problema de derechos humanos, porque el maltrato, muchas veces y desgraciadamente, llega a la extinción de la vida. La violencia familiar reproduce la violencia que se desarrolla en las sociedades y al mismo tiempo incide en las causas de éstas. Por ello debemos considerarlo como un problema que compete a las sociedades modernas en su conjunto. Por lo tanto, para el logro y la consecución de objetivos, todos unidos seguiremos trabajando contra la discriminación, buscando siempre la igualdad entre las personas, bajo el paraguas de la educación”. Y para terminar, quiso “transmitir mi agradecimiento de nuevo a la Comunidad de Madrid, a la Consejería de Empleo y Mujer y a la Dirección General de la Mujer, y a KIA, patrocinador del Club, por permitir que el ‘012 Mujer’ se incorpore a las camisetas del primer y segundo equipo femenino. Que la suma de todos sea vencer el partido de la violencia de género, y que la igualdad sea un gran gol por saber entenderla como un privilegio normativo y un derecho fundamental de las personas, desde la Fundación Atlético de Madrid vamos a seguir trabajando bajo esa responsabilidad”. Por su parte, Lola Romero (Presidenta del Atlético de Madrid Féminas) recordó que representa “a más de 175 niñas y jóvenes, deportistas, las cuales están cumpliendo un sueño, que es practicar un deporte mayoritariamente masculino, dando un ejemplo de igualdad entre hombres y mujeres, y del que contamos desde el primer día con el absoluto respaldo del Presidente del Club y de todos los estamentos de la entidad”. Esperanza Aguirre cerró la presentación subrayando que “este gran Club, al que doy las gracias, y la Comunidad de Madrid nos vamos a poner en marcha para trabajar en esta campaña. No es la primera actividad social en la que colaboramos, pues recuerdo campañas contra el racismo y a favor del fomento de la participación de la mujer en el mundo del deporte. Contar con un Club de tanto prestigio es fundamental para difundir un mensaje en contra del maltratador y a favor de las víctimas. Todos estamos comprometidos en la lucha contra esta lacra”. La Presidenta de la Comunidad de Madrid afirmó para acabar que “la lucha contra la violencia machista es una prioridad para la Comunidad de Madrid. Con esta campaña renovamos nuestro compromiso en una lucha en la que todos, hombres y mujeres, debemos involucrarnos para ser eficaces. Sólo así ganaremos este partido. Vamos a dar un paso más para dejar en fuera de juego a los maltratadores. Todos vamos a jugar contra ellos para defender la dignidad de la mujer”.