ATA y el IAJ ayudan a emprender a más de un centenar jóvenes

Ya son más de un centenar los jóvenes que se han beneficiado del acuerdo firmado entre la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos con el Instituto Andaluz de la Juventud por el que se ha puesto en marcha este mes el Proyecto del Fomento del Autoempleo en Andalucía.

Este proyecto pretende generar un dinamismo que aporte fortaleza tanto a las nuevas ideas de negocio como al mantenimiento de los ya existentes. También contribuir a la calidad y el fomento del empleo por cuenta propia y ajena en Andalucía, especialmente en las provincias de Cádiz, Huelva y Córdoba.

Todo ello, gracias a un proyecto innovador que pone el foco en aspectos claves que favorecen un clima de confianza donde la puesta en valor de las pymes se alcance mediante las oportunidades obtenidas gracias a la formación y a la información que constituyen el germen y el alma del proyecto que presentamos con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud.

Entre las acciones que se llevan a cabo destacan los asesoramientos presenciales en varias ferias y eventos, como la Feria del Empleo en Priego que tiene lugar estos días, charlas y un curso de formación telemática de cinco horas de duración. La primera charla ya se realizó el 6 de noviembre en Córdoba y las siguientes serán el 19 de noviembre en Lepe y Chiclana. Se puede acceder a toda la información en https://ata.es/fomento-del-autoempleo-en-andalucia/

El curso consta de cinco módulos y es completamente gratuito. Al finalizar los alumnos recibirán un diploma que acredita la formación en Ideas de negocio-creatividad, marco legal del autónomo, desarrollo del plan de empresa, TIC´s y normativa medio ambiental, PRL y RSE. La inscripción puede hacerse hasta el 20 de noviembre en el teléfono 900 10 18 16 o en ata@ata.es.

Desde ATA se proponen en proyectos como estos actuaciones como estas encaminadas a la difusión del autoempleo, para informar sobre la posibilidad de establecerse como trabajador por cuenta propia, y de mantenerse en alta gracias al uso de nuevas herramientas.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo