El autoempleo, clave para eliminar la brecha salarial

 

Presentación del informe en la sede de ATA
Presentación del informe en la sede de ATA

La Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos – ATA, en colaboración con el Instituto de la mujer, del Ministerio de Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad, y El Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA Grant), a través del Convenio suscrito entre el Reino de Noruega, Islandia, el Principado de Liechtenstein y España, ha puesto en marcha el marcha el proyecto El autoempleo como herramienta para la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres: Campaña de difusión y análisis entre el colectivo autónomo”.

Tras diversas acciones, el proyecto se ha resumido en un Informe presentado esta semana teniendo en cuenta el peso de las mujeres en el colectivo de autónomos. En la muestra está representada por un 41,1% y dejando la representación de hombre en el del 58,9% (muestra en general, es decir autónomos y trabajadores por cuenta ajena en negocios de trabajadores por cuenta propia).

El autoempleo a la luz de estos datos se demuestra como una herramienta fundamental para la eliminación de la brecha salarial entre hombre y mujeres, en España y en Europa. Permite un nivel de ganancia y salario mayor que el trabajo por cuenta ajena y un nivel de desarrollo personal también mucho alto. Las mujeres que optan por el autoempleo desarrollan su propia idea de negocio, organizan su tiempo, y deciden su futuro. Y son conscientes de lo que cuesta llegar a ahí por lo que no distinguen entre sexos a la hora de contratar ni de pagar salarios. Aunque en este punto hay que reconocerles también el mismo mérito a los varones autónomos”, asegura Elena Melgar, directora del Proyecto. “La brecha salarial existe pero se reduce cuando eres tu propio jefe o cuando trabajas para un autónomo. Muchas grandes empresas podrían tomar nota. Pero lo que está claro es que la eliminación de la brecha salarial empieza por el autoempleo al igual que son los autónomos los que aseguran el crecimiento del empleo y apuestan constantemente por crecer ellos y contribuir así a la economía nacional”, añade Melgar.

Desde ATA consideramos “esencial potenciar el autoempleo como herramienta para la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres por varios motivos, entre los mismos se pueden destacar el acceso a un empleo de calidad o los referentes a la posición de la mujer como empresaria, lo cual es el punto de partida para la igualdad en el resto de la empresa, consiguiendo por estas dos vías la posible eliminación de las diferencias salariales”, concluye la directora del Proyecto.

Para ver el informe completo, pincha aquí.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo