ASPEGI premia a Ainhoa Lete Núñez y a María Luisa Arriola Nieto

Mejores empresaria y directiva de Gipuzkoa 2021 

La Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas (ASPEGI) ha elegido a Ainhoa Lete Núñez, co-fundadora y CEO de BuntPlanet, y a Marisa Arriola Nieto, directora gerente de BIC Gipuzkoa Berrilan, como mejor empresaria y directiva de Gipuzkoa 2021 respectivamente. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 25 de febrero en el Aquarium de Donostia.

Los Premios ASPEGI son otorgados desde el año 2016 en dos categorías, Empresaria y Directiva/ Profesional, con el objetivo de dar visibilidad a la aportación de las mujeres al ámbito económico. Así, estos galadones persiguen premiar y hacer visibles a las mujeres empresarias, directivas y profesionales, reconociendo públicamente su carrera profesional; trayectorias en la que se conjugan factores de esfuerzo e implicación profesional, con altos niveles de conocimiento en materia de gestión para generar recursos, logros y beneficios.

La presidenta de ASPEGI, Nerea Ibáñez, señala que “queremos resaltar el perfil de las dos premiadas de este año, referentes en el mundo empresarial y en el ámbito del emprendimiento femenino, más en unas circunstancias como las que estamos pasando, en las que las empresas están teniéndose que adaptar a una realidad cambiante y de incertidumbre, donde la toma de decisiones por parte de dirección es crucial para poder afrontar todos los retos que el contexto actual está provocando y que afecta en mayor grado a las mujeres.”.

Ainhoa Lete Núñez, en la intersección entre medio ambiente y la digitalización

En base a estos criterios, Ainhoa Lete Núñez ha sido la elegida por ASPEGI como mejor empresaria de Gipuzkoa 2021. Es la actual CEO de BuntPlanet, empresa de tecnología que fundó con tan solo 25 años y que ha hecho evolucionar, pasando de ser una empresa especializada en desarrollo de software a medida para una clientela principalmente local, a una empresa internacional con proyectos en once países, especializada en la aplicación de inteligencia artificial al sector del agua, un sector estratégico global y en el que muy pocas empresas acreditan hoy las capacidades tecnológicas de BuntPlanet. En la última década, su la carrera profesional se ha desarrollado en la intersección entre medio ambiente y digitalización, desafíos globales a los que se ha aproximado con enfoques muy innovadores.

Ainhoa Lete Núñez ha declarado: “La carrera de la mujer en el mundo empresarial es una ultra maratón. Este reconocimiento, que agradezco enormemente a ASPEGI, es para mí un honor y un regalo inolvidable. Quiero compartirlo con todas las mujeres que cada día se esfuerzan por sacar adelante sus empresas y proyectos, mujeres que me inspiran y que forman parte de esta carrera de fondo para lograr una igualdad real. Agradezco de corazón a mis compañeros del Colegio de Ingenieros por presentar mi candidatura e impulsar y apoyar la visibilidad de la mujer en la ingeniería. Ojalá este premio sirva para despertar vocaciones técnicas y empresariales en las mujeres para que, como yo, puedan soñar y sentir que su vida está llena de posibilidades.”

María Luisa Arriola Nieto, una  mujer en la industria guipuzcoana de los 90 y promotora del espíritu emprendedor.

En la categoría a mejor directiva/profesional, ASPEGI ha seleccionado a María Luisa Arriola Nieto. Directora Gerente de BIC Gipuzkoa Berrilan desde 1998, cuenta con una dilatada y variada trayectoria profesional. Actualmente también ejerce de profesora de Emprendimiento-Intraemprendimiento en el MBA-EMBA de la Universidad de Deusto Bilbao. Asimismo, es profesora invitada en el Máster de Psicología de las Organizaciones e Intervención Psicosocial de la UPV-EHU y ha impartido numerosas ponencias sobre estrategia de emprendimiento e intraemprendimiento en centros educativos, instituciones y organizaciones tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, esta profesional representa un claro ejemplo de liderazgo de la promoción del espíritu emprendedor e intraemprendedor igualitario entre las futuras generaciones.

María Luisa Arriola es una de las pocas mujeres que, en el mundo industrial guipuzcoano de los años 90, desarrollaba consultoría de reingeniería de procesos para el despegue en el sector de la máquina herramienta de diversas organizaciones, importando tendencias de EEUU para la mejora de la competitividad y resultados de las empresas a las que apoyaba.

La premiada ha señalado: “Recibo este premio con una gran alegría, con la ilusión y el convencimiento de que desde mi trabajo e implicación en Bic GIPUZKOA sigo y seguiré apoyando e impulsando los objetivos de los Premios Aspegi con firme decisión: Generar empleo y riqueza en GIPUZKOA dando el mayor Valor y Visibilidad a las Emprendedoras, Empresarias y Directivas de GIPUZKOA en su trabajo diario por lograr una sociedad más justa, más solidaria, innovadora y competitiva, NUESTRA GIPUZKOA de hoy y del futuro”.

Entrega de premios, 25 de febrero

Debido al contexto sanitario actual, los Premios se entregarán en un acto con aforo reducido y limitado el próximo 25 de febrero en el Aquarium de Donostia, y se retransmitirá en streaming. En el evento de esta VI edición de los Premios ASPEGI estarán presentes cargos institucionales del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, así como de representantes de entidades y empresas guipuzcoanas que han querido respaldar esta iniciativa, como patrocinadores y colaboradores.

En la pasada edición, fueron elegidas Isabel Azanza Muguruza, directora general de la empresa Geminys, en la categoría de empresaria, e Idoia Azaldegui Alba, gerente de POLYMAT Fundazioa, en la categoría de directiva/profesional. En su histórico de premiadas se encuentran, dentro de la categoría de mejor empresaria, además de la anteriormente mencionada Isabel Azanza Muguruza de Geminys en 2020, María Herrero Eizmendi de Herrekor S.L.U. (2019), María Jesús Insausti Onda de lácteos Iztueta (2018), Contxu Uzkudun Aramburu de la firma de moda Minimil junto a Marian Sierra Hernández de TAG Troqueles (2017) y Ana Belén Juaristi Urdangarin, gerente de Engranajes Juaristi (2016). Por su parte, en la categoría de directivas, el galardón ha ido recayendo en Idoia Azaldegui Alba de POLYMAT Fundazioa en 2020, Nekane Arzallus Iturriza, entonces Presidenta del Gipuzkoa Basket GBC, en 2019, Alicia Gómez Legorburu, entonces de Desarrollos Mecánicos de Precisión, S.L. (DMP) en 2018, Isabel Busto Pozuelo, de Grupo i68 en 2017 y Arantza Muriana Miralles de Biobide en 2016.

En la foto, de izq. a dcha., Ainhoa Lete Núñez y María Luisa Arriola Nieto.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo