Asociaciones feministas defienden el uso del velo en los colegios
El uso del velo islámico en los centros escolares ha sido defendido esta semana por feministas reunidas en Granada, quienes anteponen otros derechos humanos en las mujeres como la tolerancia religiosa y la libertad de pensamiento.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Así lo manifestó la profesora marroquí y presidenta del Centro de Estudios e Investigación sobre las Mujeres, Souad Slaoui, quien participa en <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Semana Intercultural de Feminismos sin Fronteras que se ha celebrado en la Fundación Euroárabe.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Por su parte, la directora de este encuentro, Margarita Birriel, consideró que no hay que penalizar a las mujeres por llevar el velo islámico o «hiyab» en las aulas, puesto que hay que respetar la manera en la que las mujeres musulmanas «se sienten mejor, ya sea por pudor o porque les mueva su fe religiosa». Birriel se refirió así a los casos acontecidos en España en los últimos días, como en Ceuta, donde la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia en esta ciudad ha instado a un colegio a admitir a dos niñas con velo islámico ante la negativa del centro a autorizar su entrada. Mientras tanto, el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio Cañizares, considera que el debate sobre el uso del velo islámico en centros escolares no se puede zanjar con «un sí o un no», sino que hay que matizarlo porque, si se considera algo «fundamental» para una religión, debe admitirse. Afirma que el respeto a la libertad religiosa «es para todas las religiones», aunque puntualizó que los inmigrantes «deben asumir» las costumbres del país al que llegan sin que esto signifique que «su presencia no pueda enriquecer al país que los acoge».