La Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid renueva su junta directiva

Después de 40 años de servicio a ASEME, Inmaculada Álvarez deja el testigo de la Presidencia de la Asociación de empresarias a Eva Serrano Clavero, votada por unanimidad. Beatriz de Andrés Mora, Nuria Blázquez Barquero, Gricell Garrido y Matilde Pelegrí TorAsociacion de mujeres empresariasres la acompañarán como vicepresidentas y Gloria Montes Gaytón como tesorera.

 

Asimismo, María Dolores Ginestal Collado será la Secretaria General. Como vocales, la nueva Junta directiva quedará representada por Amalia García Vicent, Mº Dolores Ginestal Collado, Susan Jones Bidwell, Ana Isabel Izquierdo Rubio, Mª Gabriela López García, Carlota Lorenzana González, María Gloria Montilla Roa, Teresa Perucho Alcalde, Ana Pradillo Martínez y Yolanda Raga Nieto.

 

Transparencia, participación, solvencia y presencia social, son las líneas principales de las estrategias que llevará a cabo el nuevo equipo de gobierno de la patronal de mujeres, encabezado por Eva Serrano: “A través de las mujeres directivas y empresarias, y una vez se ha demostrado que las empresas lideradas por mujeres son mas sólidas y solventes, se quiere hacer del estilo de gestión femenino una forma de influir en la sociedad, aportando sus cualidades para la complementariedad en las empresas utilizando como valores necesarios aquellos que son atribuidos como más femeninos (comunicación, empatía, liderazgo participativo, intuición, prudencia…)”.
Los miembros de la Junta directiva saliente, encabezada por su presidenta Inmaculada Álvarez y reelegida en el cargo durante un total de años, pasarán a ser miembros honoríficos por su aportación y el trabajo realizado a favor de la igualdad y la incorporación de las mujeres en los puestos directivos y como emprendedoras.

 

En estas cuatro décadas clave para el destino de las mujeres (hay que recordar que la asociación nace en 1971 y no es hasta la promulgación de la Constitución española, el 6 de diciembre de 1978, cuando se afirma legalmente la igualdad entre las mujeres y los hombres), el trabajo se ha centrado en la normalización de la incorporación de las mujeres al mercado laboral, la conciliación de la vida profesional y familiar, la escalada en los puestos directivos, la igualdad ante las administraciones la equidad salarial y de oportunidades…

 

En la ASEME del XXI se reconoce que aún quedan muchos hitos en los que seguir trabajando por la igualdad, ya no solo a nivel profesional, sino en el ámbito doméstico y en el cuidado de los hijos. Además muchas mujeres no tienen las mismas oportunidades o carecen de recursos económicos, formativos o psicológicos para reivindicar esa igualdad.
La Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME) es una asociación interprofesional que nació en 1971 con el objetivo de apoyar y promover el desarrollo pleno de la mujer en su condición de empresaria, profesional o directiva. ASEME se relaciona institucionalmente con otras organizaciones empresariales a las que pertenece y con otras instituciones en las que participan miembros de la Junta Directiva de ASEME.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo