La Asociación Ejecutivas de Galicia se reúne con la Xunta

La Secretaria general de la Igualdad de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, se reunió ayer con la presidenta de la Asociación Ejecutivas de Galicia, Carla Reyes, donde han coincidido en que para aprovechar el talento femenino es necesario mejorar el acceso y permanencia de las mujeres en el campo laboral.

En la reunión, la titular de la Igualdad y la presidenta de las ejecutivas gallegas analizaron y compartieron distintos datos sobre la representatividad de las mujeres en los Consejos de Administración de las empresas, extraídos de unos informes facilitados por el Consejo de Europa.

En este sentido, destacaron que mientras en España sólo el 10,5 por ciento de las entidades con más de 250 empleados presentan un Consejo de Administración con más de 40 por ciento de mujeres; en Galicia este porcentaje aumenta hasta el 29 por ciento.

Además, también han hecho hincapié en el hecho de que las entidades con un menor tamaño son más proclives que las grandes empresas a tener una mayor representación femenina nos sus Consellos de Administración. Concretamente, el 26,7 por ciento de las microempresas frente a 9,2% de las grandes.

Susana López Abella y Carla Reyes han debatido también acerca de las principales barreras en el acceso de las mujeres al alta dirección. Entre ellas se encuentra la dificultad para conciliar familia y trabajo; los patrones masculinos presentes en algunas empresas; los sistemas de promoción no siempre están basados en la meritocracia y la menor visibilidad y exigencia de las mujeres.

Ambas han coincidido en que mientras las responsabilidades de trabajo y de cuidado de las personas dependientes -mayores, menores- continúe en manos de las mujeres mayoritariamente, no será posible que dediquen el tiempo suficiente a su formación y promoción profesional y por lo tanto, continuarán siendo las que, llegado el caso, reduzcan su jornada laboral o abandonen su puesto de trabajo si la situación lo hace necesario.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo