La asociación de mujeres cineastas promueve la paridad del sector audiovisual

cimaLa Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha presentado hoy su delegación en la Comunidad Valenciana con una jornada de debate sobre las políticas del audiovisual valenciano y las posibles medidas en vistas a conseguir la paridad de género en el sector.

 

Rosana Pastor, la delegada de la asociación en Valencia, ha indicado que la nueva delegación está presente en el panorama audiovisual valenciano desde julio de 2014, y ya ha puesto en marcha varias actividades y acuerdos con organizaciones que promueven la visibilidad de la mujer en el sector. En esta línea, Pastor ha señalado el acuerdo con el director del festival Cinema Jove, Rafa Malauenda, para establecer premios que reconozcan la labor de las mujeres cineastas valencianas, además de introducir miembros del CIMA en el jurado del festival. Asimismo, Pastor ha hecho referencia al ciclo de cine de mujeres que se celebrará en la Filmoteca del IVAC-CulturArts.

 

Entre sus otros proyectos, la delegación busca crear un diccionario audiovisual en el que se censen todas las mujeres presentes en el sector, organizar encuentros de mujeres cineastas, y promover políticas que permitan un mejor acceso de la mujer al trabajo en el medio audiovisual.

 

El director general del IVAC-CulturArts, Jose Luís Moreno, ha señalado el aumento de las ayudas del audiovisual valenciano destinadas a mujeres cineastas, que alcanzaron un 32,6% en 2014, y ha anunciado la llegada de nuevas medidas de apoyo a la mujer en 2015.

 

La presidenta del CIMA, Virginia Yagüe, ha agradecido el trabajo realizado por la delegación en Valencia y ha remarcado que el CIMA es una asociación nacional con más de trescientos socios cuya voluntad principal es permitir la visibilización del trabajo de las mujeres en el sector, además de reivindicar un contenido audiovisual que refleje una sociedad diversa y paritaria.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo