
ASEME explica las claves para vestir en el trabajo

Rebeca Ávila, creadora de Working Outfits, dirige el Taller “ponte guapa para trabajar” con el objeto de ayudar a las mujeres empresarias a rentabilizar sus prendas de vestir con una máxima profesionalidad y con un mínimo presupuesto y esfuerzo personal
La Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid ASEME, ha celebrado, en la sede del St. Charles College, Escuela Europea de Ayudantes de Dirección, el taller “Ponte guapa para trabajar”, dirigido por Rebeca Ávila, creadora del blog Working Outfits, único site en España especializado en estilismos y lifestyle para la mujer profesional.
Rebeca Ávila explicó a las empresarias las claves para vestir en el trabajo, no sólo de forma adecuada, sino también exitosa y con un mínimo coste económico y de tiempo. “todo influye, el contexto y objetivos de la empresa, porque cada empresa tiene un código, y el contexto y objetivos de cada evento al que nos enfrentemos” cuenta la experta en moda en el entorno laboral. “Se trata de sacarse el máximo partido, tener autoconfianza y seguridad en uno mismo, para trasladarlo a nuestras actividades cotidianas y a nuestros negocios. Además, la planificación ahorra mucho tiempo y dinero”.
Según Eva Serrano Clavero, Presidenta de ASEME “En este interesante encuentro, nos sorprendió la muchísima profesionalidad que hay en un tema que, a priori, pudiera parecer algo frívolo y que sin embargo nos puede proporcionar un ahorro de estrés importante y aportarnos seguridad y aplomo en situaciones clave para la empresa como pueda ser una reunión, una negociación o un evento de trabajo”.
Trabajar con los colores de la indumentaria para provocar un efecto determinado en la otra persona. Tener en cuenta el momento y el contexto. Planificar la indumentaria en función de la agenda del día. Disponer de unas prendas básicas que supongan un fondo de armario adecuado, con prendas comodín de calidad. Y por supuesto, conocer nuestros puntos fuertes y débiles a la hora de vestirnos, maquillarnos, etc. Son las claves para no sentirnos disfrazadas a la hora de ir a trabajar. Es tan importante y supone tanta tranquilidad que ya se han hecho APP’s para planificar semanalmente tu aspecto, en la oficina o en los viajes.
Para Eva Serrano, Presidenta de ASEME, el tema tiene trascendencia porque implica “las mujeres no debemos sentirnos disfrazadas para ir a trabajar o a una reunión. Las mujeres trabajadoras del SXXI no tenemos que vestirnos de hombre para que seamos tomadas en cuenta, podemos tener una apariencia femenina al mismo tiempo que profesional. Así mismo se puede ir correcta sin necesidad de gastar mucho dinero y coqueta sin perder comodidad”.
ASEME trabaja por ser cada vez más útil para sus asociadas, la mujer profesional, que necesita propuestas y consejos, también, de estilismo para ir impecable al trabajo.