ASEME y Cruz Roja apuestan por la igualdad laboral

La Asociación madrileña firma un convenio de colaboración con Cruz Roja para fomentar la igualdad de oportunidades en el mundo laboral

ASEME Cruz RojaLa Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME) que representa a las mujeres emprendedoras y directivas en CEIM y CEOE firma un acuerdo de colaboración con Cruz Roja Madrid para impulsar la inserción laboral de personas en dificultad social. Ambas entidades llevarán a cabo una serie de acciones conjuntas con el fin de provocar una transformación positiva en la trayectoria profesional de aquellas personas (hombres y mujeres), con dificultad social, que deseen incorporarse al mundo laboral.

Cruz Roja, consciente de esta problemática, dispone de un Plan de Empleo al que ya se han sumado grandes corporaciones y pymes, orientado a crear un mercado laboral inclusivo para todos. La entidad facilita a las empresas un tipo de colaboración específica para desarrollar su acción social en este ámbito y, a su vez, los servicios integrados de la institución se encargan de ofrecer información, orientación y formación a personas con dificultades en el acceso al mercado laboral

Este Plan de Empleo en la Comunidad de Madrid cuenta con la colaboración de ASEME que sigue resaltando la necesidad de participar de forma activa en estos proyectos que dan cabida a todos los sectores que siguen sin incluirse en el mercado laboral. Las empresas tienen una responsabilidad con la sociedad y el compromiso de crear empleo de calidad. Además, las mujeres empresarias “debemos velar por ofrecer igualdad de oportunidades para las mujeres”, asegura Eva Serrano Clavero, Presidenta de ASEME.

“Para ASEME es realmente gratificante colaborar con una entidad como Cruz Roja Madrid en esta iniciativa. De una u otra forma, ambos sectores representamos la desigualdad de oportunidades en el ámbito laboral y eso es algo que, entre todos los perjudicados, tenemos que mitigar”, continúa Eva Serrano.

Tags:
Previous Post

Cristina de Sequera, Grupo CMC

Next Post

El wearable para los deportistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo